Una madre, de Alejandro Palomas
¡Hola,
chic@s! Hoy os traigo la reseña de Una madre,
de Alejandro Palomas. Durante meses había oído hablar (y muy bien) de este
autor catalán ya que parecía que sus novelas habían llegado al corazón de
muchos lectores. Como podréis suponer me picó la curiosidad y durante las
vacaciones de Semana Santa me hice con dos de sus libros: Una madre (de la que os hablaré a continuación) y Un hijo (al que descubriréis en las próximas de semanas).
Una madre nos
relata la historia de Amalia, una mujer de 65 años que, tras varios intentos,
consigue reunir a su familia en Nochevieja. A pesar de que su sueño se ve
cumplido el encuentro estará lleno de tensiones, humor y emotividad ya que
todos los miembros de la familia esconden secretos que intentan ocultar, pero
poco a poco estos irán viendo la luz en esta inolvidable e intensa cena.
Cuando
un libro me gusta muchísimo me cuesta una barbaridad escribir una reseña sobre
él ya que sé que no voy a saber plasmar al 100% todo lo que me ha hecho sentir
y la novela de Palomas no va a ser una excepción. Sólo os diré que hacía
muchísimo tiempo que un libro no me había cautivado tanto y desde hace casi dos
meses Amalia y su familia se resisten en abandonarme. Creo que la gran virtud
de Palomas es que sus personajes poseen una viveza y una fuerza descomunales que
hacen que se instalen dentro de ti y no quieras dejarlos. Puedes verlos,
escucharlos, olerlos, en definitiva, sentirlos. Son una fuerza de la naturaleza
y no dejas de maravillarte por la facilidad con la que Palomas consigue
transmitir todos estos puntos.
La
prosa de este autor catalán es sencilla y directa, pero a la vez encuentras en
ella una gran delicadeza y elegancia.
Palomas sabe mezclar los momentos emotivos y cómicos a la perfección y en una
página puede que se te escape alguna lagrimita y en la siguiente las carcajadas
son las que toman el control. A medida
que iba leyendo la novela no podía evitar sentir a estos personajes como personas
de carne y hueso precisamente por esa verdad e imperfección humana que
muestran todos ellos. Amalia y su familia podrían ser perfectamente cada uno de
nosotros y esto hace que se cree un vínculo muy especial entre ellos y el
lector.
Los
personajes, obviamente, son el corazón de la historia y cada uno esconde una
personalidad y secreto (o tragedia) diferentes. Por un lado, tenemos a Silvia,
Emma y Fer, los hijos de Amalia. Cada uno de ellos posee una vida que no es
perfecta y que les impide seguir adelante debido al remordimiento, la culpa y la tristeza. Por otro lado, tenemos al tío Eduardo, un personaje en todos los
sentidos, que hará que se nos escape alguna que otra risa (mención especial se
merece el momento en el que presenta a su “novia” a toda la familia), pero al
igual que el resto de su familia también esconde una parte que intenta ocultar
a toda costa. Y por último, tenemos a la estrella de la función: Amalia. Os lo
digo en serio, nunca antes un personaje me había conmovido y divertido tanto ya
que la matriarca de esta familia, en realidad, parece una niña pequeña que sus
hijos tienen que cuidar. Posee una ingenuidad que la hace encantadora y en
muchos momentos uno puede pensar que la mujer que da título a la novela es un
poco tonta, pero una cosa es serlo y otra parecerlo. Sin apenas darnos cuenta, vamos
percibiendo esa fortaleza que tiene y que utiliza para ir rescatando a sus
hijos uno por uno. Desde mi punto de vista, es un personaje sensacional ya que
aparte de todo lo que os acabo de decir Amalia posee una curiosidad por la vida que es envidiable y que muchos deberíamos adoptar.
![]() |
Fuente: el comercio.es |
Por
lo tanto, ¿recomiendo la lectura de Una madre?
Creo que no hace falta decir que os recomiendo esta novela encarecidamente ya
que una vez que empieces a leerla no podrás soltarla y sin ser consciente puede
que vayas robando minutos para encontrarte con Amalia y su familia. Este es un
libro que te llega al corazón por mostrar una historia y unos personajes muy
humanos, que harán que te enamores de ellos y no puedas olvidarlos. Alejandro Palomas
tiene el don de escribir sobre temas complejos y profundos con una gran facilidad
y no lo hace a través de una prosa densa y grandilocuente, al contrario, sus
palabras fluyen a través de una narración sencilla que consigue atrapar al lector. Es MARAVILLOSA.
A
mí personalmente Palomas me ha enamorado y desde hace un par de meses ha
entrado en mi lista de autores imprescindibles. Ha sido una auténtica sorpresa
y merece ser descubierto porque es un autor que escribe historias muy humanas
con las que nos podemos sentir identificados.
En las próximas semanas, os traeré la reseña de Un Hijo, la novela de Palomas que leí de un tirón y que me
confirmó, una vez más, la grandeza de este escritor.
¡Hasta la próxima!
10/10
Si queréis acceder a mi página de Facebook podéis hacer click AQUI
Comentarios
Publicar un comentario