Superman (2025)

 

Fuente: James Gunn / DC Studios

¡Hola, chic@s! Hoy, por fin, me dispongo a escribir sobre Superman, de James Gunn, una película que trae de vuelta al padre de todos los superhéroes y que se propone darle – o más bien devolverle - el lugar que merece.

Durante años he escuchado y leído declaraciones que afirman que Superman es un héroe pasado de moda porque es la bondad personificada y esto le resta emoción y complejidad al personaje; no obstante, en los tiempos que corren vemos que la insensibilidad y la tiranía están a la orden del día, así que esto hace que Superman sea un personaje totalmente revolucionario y original al no seguir esta preocupante tendencia.

Esta nueva película del legendario hijo de Krypton supone el reinicio del universo DC y en ella vamos a ver un mundo que ya se ha habituado al famoso superhéroe - hay que dejar claro que no es una historia basada en sus orígenes -. Sin embargo, la travesía del protagonista no será fácil porque su sentido de la justicia y la protección chocarán contra los intereses de unos villanos que intentarán destruir todo aquello por lo que lucha y cree.  

El film de James Gunn es una combinación de emoción, comedia, ciencia ficción y aventura que recupera al Superman más puro, pero también al más vulnerable y humano porque, aunque siempre intenta hacer el bien, también se equivoca y debe acarrear con las consecuencias de sus errores. Esta película es como la plasmación de un cómic en pantalla y la verdad es que las 2 horas de duración se pasan volando.

El encargado de dar vida al icónico personaje es David Corenswet y el actor se ha estrenado por todo lo alto gracias a una interpretación carismática y humana que logra conectar con el espectador. Su Superman es muy cercano, siempre tiene una sonrisa para aquel o aquella que lo necesite, y esto hace que lo bajemos de ese pedestal que lo catalogaba como una deidad y que hacía que su persona fuera totalmente inaccesible. Su otra mitad, Lois Lane, está interpretada por Rachel Brosnahan y la química y complicidad que la actriz y Corenswet comparten es más que evidente. Es una maravilla verlos, en serio. El último en discordia es la némesis de Superman, el malvado y mítico Lex Luthor, que en esta ocasión está interpretado por un genial Nicholas Hoult. Los grandes superhéroes necesitan villanos formidables y esta versión maquiavélica de Lex es una prueba de ello. Hoult está soberbio y muchos piensan que su personaje está basado en algunos de los actuales líderes mundiales que vemos cada día en televisión. ¿En qué individuos se inspira? Aquí que cada uno saque sus conclusiones, pero creo que no será muy difícil encontrar paralelismos. Por último, los secundarios que acompañan al trío principal cumplen con su papel, aunque algunos necesitarían un poquito más de desarrollo y tendrían que haberlos exprimido más, y en esta ocasión también encontraremos a otros superhéroes que ayudarán al protagonista con los conflictos que presenta la película (ya os adelanto que Mr. Terrific es el mejor de todos).

Si nos centramos en la banda sonora, esta está compuesta por John Murphy y David Fleming, y me parece un acierto total que se haya recuperado el tema principal que John Williams compuso para la película de 1978 porque es una pieza que forma parte del ADN del personaje y su mitología. Obviamente el tema ha sido adaptado para los nuevos tiempos, pero cuando escuchas los primeros acordes ya lo relacionas directamente con el personaje, es como su seña de identidad, y la conexión es inmediata.

Superman es una película para todos los públicos que hará que los más pequeños descubran al superhéroe, pero también hará que los adultos vuelvan a sentirse como niños. La gran virtud de este film es que abraza la bondad sin ningún tipo de complejo, y esto hace que, de manera inevitable, la esperanza vuelva a rodear al personaje principal. David Corenswet tenía un gran reto por delante, pero  se ha hecho con el personaje sin ningún tipo de problema y parece estar destinado a convertirse en el héroe de una nueva generación. En mi caso, es una película que me ha hecho reír y llorar y en algunas escenas me han dado ganas de levantarme de la butaca y aplaudir. Me lo he pasado en grande y espero volver a ver a estos personajes en un futuro. ¡Crucemos los dedos!

¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares