Mare of Easttown (2021)
![]() |
Todas las fotografías de esta entrada pertenecen a HBO |
¡Hola, chic@s! Hoy me
pongo delante del ordenador para compartir con vosotros mi review de Mare of
Easttown, una miniserie de 7 capítulos protagonizada por la siempre extraordinaria
Kate Winslet, que ha conseguido el beneplácito de público y crítica. Todos
hablan de ella y la mayoría cree que estamos ante una de las series del año,
por no decir la mejor. A través de esta producción de HBO viajaremos hasta
Easttown, una pequeña población de Pensilvania, que, nada más verla, nos
transmite una atmósfera fría, gris y un tanto monótona; sin embargo, esto es
solo la punta del iceberg, ya que Easttown esconde secretos y un amplio abanico
de personajes que irán mostrando su complejidad en cada capítulo. No voy a engañaros
cuando os diga que lo primero que me atrajo de esta serie fue su premisa basada
en una serie de desapariciones, y cuyo misterio debe resolver la detective Mare
Sheehan (Kate Winslet, mi otra gran razón para ver esta serie). No obstante, y
al igual que he dicho sobre Easttown unas líneas más arriba, el caso que la
protagonista deberá resolver es la punta del iceberg de una historia en la que
el eje central de esta es Mare (de hecho, la serie lleva su nombre) y la vida
de dolor y culpa que lleva a sus espaldas. Mare es una mujer rota que ha perdido
el rumbo de su vida, y parece que su infierno no está dispuesto a encontrar un
final. La protagonista comete errores constantemente y vive en un pozo sin
fondo del que no quiere escapar, pero lo que ella no espera es
que su vida se irá recomponiendo a medida que vaya avanzando en el caso. Los personajes
que rodean a Mare también deben lidiar con sus demonios internos y, debido a
las desapariciones que se están produciendo, no confías en ninguno de ellos. Los
actores están fenomenales, y Kate Winslet brilla con luz propia (¿cuándo no lo
ha hecho?), pero me gustaría destacar el trabajo de Jean Smart, que interpreta
a Helen Fahey, la madre de Mare, ya que su personaje aporta el lado histriónico
y cómico a una historia ya de por sí dura y deprimente, y la actriz me hizo
sonreír en más de una ocasión (aunque en una escena me arrancó una carcajada
que me duró un buen rato).
Por otro lado, la trama está muy bien desarrollada y poco a poco te va desvelando las piezas del rompecabezas, pero esta historia tiene giros de guion que no te esperas y que te dejan con la boca abierta (con uno de ellos me quedé en shock); por lo tanto, no se debe bajar la guardia hasta que la serie no llegue a su final. Después de llegar a su desenlace, y por lo menos para mí, pude comprobar que la columna vertebral de esta historia son las enfermedades mentales, la maternidad, el duelo y la redención. Una de las grandes injusticias de esta vida es que una madre sobreviva a su hijo, y aquí vamos a ver cómo la figura materna debe afrontar esta pérdida (en cualquiera de sus formas). Por último, me gustaría
destacar que con esta serie Kate Winslet rompe con el prototipo femenino de
belleza que estamos acostumbrados a ver en pantalla, y nos muestra a una mujer
real, con sus virtudes y sus defectos, y con la que miles de nosotras nos
podemos sentir identificadas. La actriz siempre ha sido una gran abanderada de
la belleza natural y con esta serie ha conseguido su propósito. ¡Bien por Kate! Mare of Easttown es
una miniserie notable que combina a la perfección el thriller policíaco y el
drama. Es una historia muy humana que nos enseña las dificultades a las que se
tiene que enfrentar el ser humano y lo hace a través de un guion sólido y muy
bien escrito. No tenía ninguna duda de la calidad de esta serie ya que, como he
dicho antes, si Kate Winslet está en un proyecto, entonces sé que no me
decepcionará. En unos pocos días se anunciarán las nominaciones a los Emmy y
muchos apuestan por el triunfo, y posterior coronación, de esta serie. ¿Vosotros
también pensáis lo mismo? ¡Hasta la próxima!
|
¡Hola Laura!
ResponderEliminarcomo ya sabes por mi instagram vi esta serie hace nada, la terminé hace unos días y me gustó mucho también. Estoy de acuerdo contigo en todas las apreciaciones que haces, Kate Winslet está fantástica y yo también espero que la serie se lleve premios porque es de lo mejorcito que he visto ultimamente. Además me encanta lo que dices de que rompe con los estereotipos femeninos impuestos socialmente, digo lo mismo ¡bravo por Kate!!
Me alegra que también la hayas disfrutado
Besos
¡Hola, Marian! No te voy a negar que mientras estaba viendo esta miniserie me acordé de tu reseña por Instagram. A mí Kate Winslet me encanta. Me parece un pedazo de actriz y también la admiro mucho como mujer. Siempre ha sido un modelo en el que inspirarme, ya que siempre se ha salido de los estereotipos y eso es algo que no le ha impedido cosechar un éxito tras otro. ¡Que viva Kate!
Eliminar¡Un beso!