El jardín secreto de Virginia Woolf, de Lady Desidia
¡Hola, chic@s! El
verano está dando sus últimos coletazos y a muchos nos entristece tener que despedirnos
de él. En cambio, el otoño ya va dando pequeñas señales a través de la luz y el color, y
cuando llega esta estación del año siempre me gusta hablar de un libro que me
recuerde a su melancolía y romanticismo. En esta ocasión, vengo para hacer una
reseña exprés de El jardín de Virginia
Woolf, de Lady Desidia, un libro precioso que fue el regalo de dos buenas
amigas.
El
jardín secreto de Virginia Woolf es un homenaje a la
autora de obras como Una habitación
propia o Las olas, pero también
es un libro que tiene como objetivo descubrir a los lectores los nombres de
aquellas mujeres vanguardistas, y contemporáneas de Woolf, que contribuyeron a
la innovación de sus respectivos campos artísticos. La única desventaja es que
sus nombres y legados nunca han sido reconocidos como se merecen y, por esta
razón, muchas han quedado injustamente relegadas al olvido. Para poner solución
a ello, Lady Desidia vuelve a traer a la vida a estas mujeres y nos muestra
quiénes fueron a través de una serie de textos que tienen como complemento unas
ilustraciones bellísimas. Las estampas están llenas de colores que contrastan
los unos con los otros y el estilo manual que se usa para los textos nos
puede recordar a aquellos que se utilizan en los cuentos. Todo conforma un
engranaje más que perfecto para acercarnos un poco más al universo de Virginia
Woolf.
El
jardín secreto de Virginia Woolf es una lectura que he
disfrutado mucho y que me ha llevado de vuelta a la cultura y al estilo de vida
que se respiraba en la época victoriana, una etapa que es mi favorita y que siempre
que puedo me encanta investigar. Las mujeres que aparecen en el libro son de lo
más inspiradoras y la admiración que siento por ellas es enorme porque lucharon
por aquello que tendría que ser un derecho y no un privilegio: su libertad (en
todos los sentidos).
¡Hasta la próxima!
Buena recomendación. He leído dicha obra y me sumo a la propuesta.
ResponderEliminarSaludos cordiales
Hola, Luis Antonio.
EliminarQué bien que haya leído el libro y que lo haya disfrutado. A mí también me encantó.
Saludos cordiales,
Laura
¡Hola Laura!
ResponderEliminara mí también me apena despedirme del veranito, soy rara y me gusta más el calor que el frío, lo contrario que a la mayoría del mundo, pero bueno, es lo que hay.
A Woolf la leí siendo adolescente y jovencita, me gustaba, pero la verdad que ahora no disfruto de esos ambientes victorianos, que sé que es una de tus épocas favoritas tanto para libros como para series.
Me alegra que se saque a la luz esas mujeres que quedaron en la sombra, valientes, que lucharon por su libertad y me alegra que la hayas disfrutado tanto.
Por cierto, que tienes amigas que te conocen muy muy bien a la hora de regalarte recomendarte lecturas, eso me encanta
Sigo con mucha curiosidad de saber si te va a gustar o no la novela de Tiffany McDaniels
¡Besos!
¡Hola, Marian!
EliminarEste mes de septiembre no he podido empezar la novela de McDaniels porque me encuentro en plena mudanza y entre esto y el trabajo no he podido leer casi nada. Septiembre ha sido un mes muy pobre en cuanto a lecturas. Pero lo empezaré en octubre. ¡¡Tengo muchas ganas!! Cuando lo lea, sabrás mi opinión 😉
¡Un beso!