A Complete Unknown (2024)

 

Fuente: Fox Searchlight

¡Hola, chic@s! En unas horas se celebrará la gala número 97 de los premios Oscar, así que a continuación, y casi in extremis, comparto con vosotros mi opinión sobre A Complete Unknown, la nueva película sobre Bob Dylan, que cuenta con 8 nominaciones a la estatuilla.

A Complete Unknown tiene lugar entre los años 1961 y 1965, y en este periodo de tiempo veremos cómo Dylan pasa de ser un joven que aspira a vivir de la música a convertirse en una figura revolucionaria del siglo XX. El artista es todo un referente de la música folk por sus mensajes políticos y antibelicistas, pero más tarde, y cuando está en lo más alto de su corta carrera, decide romper con todo para abrazar el rock and roll.

Tras la dirección se encuentra James Mangold, un cineasta que descubrí gracias a En la cuerda floja (Walk the Line), película de 2005 que contaba la historia de Johnny Cash y June Carter. Mangold plasma muy bien la transición que experimenta Bob Dylan durante estos años de formación (y transformación) y, aunque es un biopic convencional, está muy bien narrado y mantiene tu atención en todo momento.

Los actores están estupendos, desde el primero hasta el último. Timothée Chalamet consigue una actuación notable como Dylan, ya que encarna muy bien la dualidad del artista: por un lado, tenemos al genio de la música que todo el mundo adora pero, por otro, vemos que su vida personal, y su persona, dejan mucho que desear. Al mismo tiempo, su personaje es todo un misterio, nunca lo llegamos a conocer bien, y ahí radica su esencia, ya que Dylan no quería etiquetas y definirlo es una tarea muy complicada. Por último, Chalamet canta todas las canciones que aparecen en el film, algo que demuestra su absoluto compromiso con el personaje (el actor se preparó durante más de 5 años para este papel). Monica Barbaro (Joan Baez) y Edward Norton (Pete Seeger) también brillan con luz propia y son unos secundarios de lujo, pero también me gustaría destacar a Elle Fanning como Sylvie, ya que no se está hablando tanto de su trabajo, y creo que no se lo merece.

A Complete Unknown es una película fantástica que nos habla de los primeros años de Bob Dylan y con él también conoceremos de primera mano todos los cambios que experimentaron los norteamericanos durante los convulsos años 60. Timothée Chalamet ofrece una actuación brillante (aunque creo que el Oscar será para Adrien Brody) y me ha gustado mucho que su encarnación del personaje no haya sido romantizada. Para acabar, y como dato curioso, me ha encantado que Johnny Cash haya sido incluido en la trama porque lo veo como un tributo muy bonito a En la cuerda floja. Boyd Holbrook ha sido el encargado de darle vida, pero hubiese sido brutal ver a Joaquin Phoenix retomando su papel.

¡Hasta la próxima!

Comentarios

  1. ¡Hola Laura!
    en principio la verdad que no me atrae demasiado saber sobre la vida de Dylan, pero que es una pelÍcula que puede resultar muy interesante a sus fans y a todos los que desean saber cosas acerca de su vida. No sabía esos e que no quería etiquetas. Curioso también lo de que Chalamet se haya estado preparando el papel (claro, no es nada fácil, supongo) durante más de 5 años
    A pesar de que no creo que la vea, me ha gustado leerte
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Marian!

      Nunca he seguido la carrera de Bob Dylan y solo sé algunas de sus canciones, pero Timothée Chalamet me gusta mucho, así que él ha sido la razón para que fuera a ver la película je,je,je.

      Por cierto, uno de los hijos de Bob Dylan, Jakob Dylan, es el líder del grupo The Wallflowers, y tienen una canción de la década de los 90 que se llama One Headlight, que siempre ha sido de mis favoritas. Seguro que la conoces ;)

      ¡Un beso!

      Eliminar
  2. Pues a mí sí que me atrae está película. Bob Dylan y los biopics de músicos me atraen mucho. El actor Chalamet leo por ahí que está estupendo. La veré sin duda. Gracias por tu interesante reseña.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Juan Carlos!

      A mí también me atraen los biopics en general y este está muy bien hecho. Chalamet no se ha llevado el Oscar, pero hace muy buen trabajo.

      Un beso.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares