Weapons (2025)
Fuente: Warner Bros. Pictures |
Imaginad que una noche
un grupo de niños de la misma clase desaparece en medio de la oscuridad y, para
más inri, a la misma hora. Nadie ha visto u oído nada; es cierto que algunas cámaras
de seguridad han logrado captar el momento de tan extraña desaparición, pero no
hay nada que dé pistas del posible paradero de los menores. Todo el mundo está
buscándolos de manera desesperada y lo más curioso es que de esa clase solo hay
un niño que no decidió abandonar su casa aquella noche para que, acto seguido,
se lo tragara la tierra. ¿Qué hay detrás de esta tétrica historia?
¿Conseguiremos llegar al final y descubrir la verdad?
¡Hola, chic@s! Vuelvo a
asomarme por el blog para empezar otro curso repleto de nuevas y
emocionantes historias. Espero que hayáis pasado un verano estupendo y que la
vuelta a la rutina no esté siendo muy complicada. En mi caso, he leído más de
lo que esperaba (eso siempre es bueno) y, por otro lado, me resisto a abandonar el verano (soy
de esas personas que, a pesar de las altas temperaturas, adora esta época del
año). Las palabras que abren la entrada de hoy narran el argumento de Weapons, película escrita y dirigida por
Zach Cregger, y que se ha convertido en una de las sensaciones de este verano
que está a punto de culminar. Weapons está relatada a través de diferentes puntos de vista y cuando
todas las piezas del puzle logran encajar estas seguirán una misma línea
narrativa que nos llevará hasta su desenlace. Esto me ha gustado mucho porque
esta estrategia logra darte una imagen muy completa de la trama y gracias a
ella consigues acceder a lugares que para otros personajes es completamente
imposible. El único punto negativo es que la historia, a pesar de ser
entretenida, tarda un poco en arrancar.
Los actores están muy
bien, no puedo poner ninguna objeción, pero lo que sí me gustaría destacar es
que aunque estemos ante una película que está clasificada dentro del género de
terror, esta también nos trae momentos de suspense y comedia que son realmente maravillosos.
Ya sé que esto puede ser chocante, pero la cinta tiene escenas terroríficas que, al mismo tiempo, poseen un componente humorístico que no
sabes cómo clasificar y que consigue arrancarte más de una carcajada. Lo sé: es
raro, pero también es muy original y todos los elementos encajan muy bien, y
aquí, amigos míos, es donde reside la grandeza de Weapons.
Weapons
es
una película singular que está bien narrada, aunque le cuesta despegar un poco,
y que juega muy bien con los elementos que conforman esta historia (terror,
suspense y humor) sin llegar nunca a desentonar. Muchas son las teorías que hablan del significado
que se esconde detrás de este film y
la ambigüedad que subyace en la trama nos puede llevar por diferentes
derroteros. Los espectadores tienen teorías muy variopintas e igual de válidas
y personalmente pienso que uno de los temas de esta película (entre muchos
otros) estaría enfocado en la lobotomización que estamos experimentando como
sociedad, ya que estamos perdiendo nuestro pensamiento crítico y esto hace que
no razonemos y que nos dejemos arrastrar por modas y discursos que no nos
molestamos ni en juzgar. Simplemente nos convertimos en un rebaño que sigue esa moda o
ese discurso y ya está. ¿Estaré equivocada? No lo sé, pero lo bueno de las
películas es la interpretación que cada espectador obtiene de ellas.
¿Habéis visto Weapons? ¿Cuál es vuestra teoría?
¡Hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario