Diana: Su verdadera historia en sus propias palabras, de Andrew Morton
¡Hola, chic@s! Hoy se
cumplen 28 años de la muerte de Diana de Gales, un icono y un referente que
nunca ha perdido su fuerza, y que se ha convertido por derecho propio en una de
las personalidades más importantes del pasado siglo XX. Lady Di fue una mujer
espectacular, con sus virtudes y sus defectos, y su fantasma sigue siendo una
sombra alargada que nunca ha dejado de envolver a los Windsor.
Originalmente la
entrada de hoy estaba prevista para el pasado 1 de julio, cumpleaños de Diana,
pero por falta de tiempo no pude escribirla. Esa ocasión se me escapó, así que
decidí posponerla al 31 de agosto, una fecha marcada por su fallecimiento, pero
también por el inicio de su legado y leyenda.
Para los fans de la princesa
de Gales, hoy os traigo un libro muy conocido que no es otro que Diana: Su verdadera historia (rebautizado
como Diana: Su verdadera historia en sus
propias palabras), la biografía
que Andrew Morton escribió sobre Diana en colaboración directa con la misma princesa.
La edición que tengo en mis manos es de
2024 y es una versión actualizada (recordemos que la publicación original es de
1992) que se divide en 3 partes. La primera es una transcripción editada de las
entrevistas que concedió la princesa para la publicación del libro; la segunda
es una biografía convencional; y la parte final está dedicada a todo lo que
pasó después de la publicación original de este libro en 1992 hasta prácticamente
la actualidad. Así que como podéis ver es una crónica de lo más completa, que
además está muy bien escrita y estructurada.
Como muchos sabéis este
libro no fue nada fácil de escribir, ya que se hizo a espaldas de la familia
real británica, así que si Diana quería contar su historia entonces el escritor
y la princesa tenían que elaborar un plan estratégico de lo más confidencial para
no hacer saltar las alarmas. El objetivo de la añorada princesa de Gales se
centraba en narrar su historia en primera persona, quería que la gente supiera
la realidad que se vivía entre las cuatro paredes de palacio (o jaula de
cristal) y así romper con el cuento de hadas que todos habían
creado en su imaginación. Al final se consiguió, pero obviamente hubo consecuencias.
No obstante, eso ya no importa, y lo verdaderamente relevante es ver este libro como un acto
de rebeldía, fortaleza y valentía que refleja muy bien la personalidad de
Diana.
Como he dicho
anteriormente, Lady Di es una de las figuras clave para entender el siglo XX,
le pese a quien le pese, y no tengo ninguna duda de que su vida y legado
seguirán siendo una fuente importante de debate. Los habitantes de Buckingham
Palace siempre pensaron que podían doblegar a la niña (prácticamente lo era)
que se casó con el príncipe Carlos para moldearla a su imagen y semejanza, pero
lo que no sabían es que esa niña se convertiría en una mujer que rompería las
reglas y que eclipsaría a la misma familia real. Diana nos dejó hace 28 años,
pero su leyenda no se ha diluido con el paso del tiempo, al contrario, sigue
adelante y con mucha fuerza. Una mujer totalmente fascinante que merece ser
leída y escuchada.
¡Hasta la próxima!
¡Hola! No suelo leer libros de este estilo, pero hay que decir que este me llama mucho la atención, tiene que ser interesante. Besos :)
ResponderEliminar