40 años de Regreso al Futuro
| Fuente: thechroniclesofmc.com (Sé que esta foto es de Regreso al Futuro II, pero era la que más me gustaba) |
¡Hola, chic@s! Este año
varias películas míticas cumplen 40 años: Los
Goonies, Teen Wolf, Cocoon (hace una
eternidad que no la veo) o El club de los
cinco. Me hubiese encantado dedicarle una entrada a cada una de ellas, pero
la falta de tiempo me lo ha hecho imposible. No obstante, hay otra película que
este año también está de aniversario y que la semana pasada volvió a los cines
para celebrar sus 4 décadas. ¿Sabéis cuál es? Pues nada más y nada menos que Regreso al Futuro (Back to the Future). Así
que aquí sí que estoy rascando tiempo para dedicarle unas palabras a una
película que me ha acompañado toda la vida y que es un clásico de la historia
del cine.
Regreso
al futuro está dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada
por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. La historia nos presenta a Marty McFly
y a su amigo Doc Brown, un científico que ha creado una máquina del tiempo a partir
de un DeLorean. Los dos amigos prueban este gran invento, pero las cosas no
salen como las habían planeado y Marty acabará en el año 1955, un momento clave
para su familia porque es cuando sus padres se conocieron, pero accidentalmente
el joven evita ese primer encuentro y, a partir de aquí, deberá hacer todo lo
posible para que sus padres se conozcan y se enamoren, ya que si eso no ocurre,
sus hermanos y él serán una simple
fantasía.
La semana pasada volví
a ver Regreso al Futuro para celebrar
su vuelta a los cines y puedo confirmar que es una obra maestra que combina a
la perfección la ciencia ficción, la aventura y la comedia. Es una película
redonda y sus personajes rebosan carisma, humor e
histrionismo. Michael J. Fox y Christopher Lloyd se comen la pantalla como este
dúo atípico de amigos que son uña y carne, pero
los secundarios tampoco se quedan atrás. Mención especial para los geniales Lea Thompson y Crispin Glover como los padres de Marty, ya que sus encuentros en el
pasado con su futuro hijo te arrancan siempre una sonrisa y también algún
momento de tierra trágame.
Además de todo esto, también me
gustaría destacar el tema del que nos habla esta película, y que se basa en la capacidad de poder escoger nuestro destino. A veces pensamos que estamos predestinados a
algo y por eso no luchamos por lo que realmente queremos. ¿Nuestro futuro sería
diferente si optáramos por ir detrás de aquello que deseamos y que nos haría
felices? ¡Por supuesto que sí! Y esta película nos lo demuestra.
Por último, no puedo
olvidarme de la excelente banda sonora compuesta por Alan Silvestri, que a su
vez se complementa con los temazos de Huey Lewis & The News y su ritmo
puramente ochentero. ¡Menuda música! Siempre se me pone la piel de gallina
cuando la escucho.
Regreso
al Futuro es un clásico del cine de los 80, del cine de
ciencia ficción y del cine en general. Es endiabladamente entretenida y ha
conseguido cautivar a diferentes generaciones, haciendo que su legado sea cada
vez mayor. Para finalizar, hay películas que cuando son rodadas no saben el
impacto que tendrán en un futuro, y la película de Michael J. Fox y Christopher
Lloyd ha acabado convirtiéndose en una carta de amor a los 80. Todo en ella es
un homenaje a aquella década y, sin ninguna duda, es una máquina del tiempo
perfecta para aquellos que no vivimos, o no recordamos muy bien, aquellos años.
¡Hasta la próxima!


Comentarios
Publicar un comentario