Des (2020)
![]() |
Fuente: ITV |
¡Hola, chic@s! Imaginad la siguiente situación: vuestro
lavabo no funciona bien por culpa de un atasco y debido a esto decidís llamar a un
fontanero para que ponga solución al oportuno imprevisto. Cuando este llega no
ve con claridad qué está provocando dicha obstrucción, así que cuando echa un
vistazo a las cañerías descubre algo espeluznante:
unos restos humanos. El shock inicial da paso a diferentes hipótesis que puedan
ayudar a descubrir cómo esos restos han llegado hasta ahí y, tras un breve período
de tiempo, y con la colaboración de la policía, se descubre quién es el responsable:
un vecino del edificio llamado Dennis Nilsen.
Dennis Nilsen, más conocido como Des, fue un asesino en serie
que entre 1975 y 1983 mató a 15 hombres de edades jóvenes. Sus actos tuvieron
lugar en el suburbio de Muswell Hills, en Londres, ya que allí se encontraba su
pequeño apartamento, un lugar que fue testigo de los horribles crímenes de su
discreto y callado inquilino. Des fue un hombre que no llamaba la atención y precisamente
ahí halló su gran virtud; su apariencia inofensiva no representaba ningún tipo
de amenaza para sus víctimas y este decidió sacar provecho de ello. A Nilsen se
le conoce como el asesino amable, el asesino de la corbata (asesinaba
a sus víctimas con ella) o el carnicero de Muswell Hills. Uno de los géneros que más nos llaman la atención es el de
los true crimes (crímenes reales), ya sea por el morbo que nos
despiertan estos casos o por el hecho de descubrir por qué una persona puede
matar a otra. En mi review de hoy os hablo de Des, una miniserie de tres
capítulos que nos narra los crímenes de Nilsen, y en la que el absoluto protagonista
es el asesino, no sus víctimas. La historia arranca con su detención y cómo
este confiesa de manera inmediata la autoría de los hechos. Des colabora con la
policía y no pone ningún tipo de resistencia, pero llama la atención su frialdad e
indiferencia a la hora de relatar sus fechorías. Sin embargo, Nilsen es muy
inteligente y, a pesar de su confesión, jugará todas sus cartas para no ser
declarado culpable y en ningún momento se dejará intimidar por la autoridades mostrando
un tira y afloja muy interesante entre ambos lados. Todos queremos saber y entender por qué la gente mata; es un hecho que no podemos negar, y en esta miniserie vamos a meternos en la mente de Nilsen para intentar encontrar una respuesta a su compleja personalidad. La mente del asesino es algo aterrador, pero a la vez fascinante, y para mí esta es la parte más interesante del relato. En este caso, las herramientas que nos van a ayudar a conocer más a Nilsen se encuentran en los policías que le dieron caza y en el biógrafo que está dispuesto a plasmar su vida en un libro, y a través de todos ellos vamos a ver lo difícil que es encontrar respuestas a los motivos que impulsan a un ser humano a acabar con la vida de otro. |
Los tres episodios son muy interesantes y captan nuestra
atención desde el primer momento, y mucha culpa de este interés la tiene David
Tennant, el actor que da vida a Des, ya que nos regala una interpretación perturbadora
y escalofriante. Los que leéis mi blog sabéis que tengo predilección por Tennant
y es un actor que, desde mi punto de vista, está muy infravalorado, pero parece
que con esta miniserie puede conseguir el reconocimiento que por fin merece. No
estoy diciendo que no se le reconozca el talento que tiene, al contrario, lo
que quiero decir es que los premios se le resisten, y mucho, pero su trabajo en
Des ha estado lleno de elogios y muy buenas críticas y espero que
consiga una nominación a los Bafta. El reparto que le acompaña es fantástico,
pero aquí la estrella es Tennant, que brilla de principio a fin.
Por otro lado, me gustaría destacar la recreación de los años ochenta porque retrata muy bien la situación social de aquella época en la que muchos jóvenes viajaban a Londres para encontrar esa gran oportunidad que se les había prometido, y que finalmente parece no existir, dejándolos desamparados y al acecho de depredadores. Otro tema que también se pone en la palestra es el de la homosexualidad y cómo esta se veía como un estigma.
Des es una miniserie sensacional que nos demuestra que detrás de la persona más
normal e inofensiva del mundo se puede encontrar un asesino implacable
dispuesto a actuar a la más mínima oportunidad. El
protagonista absoluto es Des y a través de su historia vamos a conocer unos crímenes
horribles que nos pondrán los pelos de punta. Los actores están soberbios, pero
hay que destacar a David Tennant por su excelente trabajo. Por cierto, si estáis
interesados creo que os gustará saber que esta miniserie está basada en Killing
for company: The story of a man addicted to murder, de Brian Masters, el
autor que decidió escribir la biografía de Nilsen.
¿Estáis preparados para conocer al asesino amable?
¡Hasta la próxima!
¡Vaya, Laura!! No me puedo creer que desconociera esta miniserie, me encanta el descubrimiento. Me encanta el True crimes y Tennant es también mi ojito derecho, ya lo sabes, me flipándole este actor y todo lo que hace. Y los asesinos en serie..., me apasionan (en la ficción, claro, ojalá no existieran en la vida real), vamos que la serie lo tiene todo. Voy a ver si soy capaz de encontrarla y poder verla (creo que no está en las plataformas habituales)
ResponderEliminar¡Muchas gracias por darme a conocer a Des!
Besos y ¡Feliz año!!!
¡Hola, Marian! Sabía que esta serie te iba a gustar ja,ja,ja,ja. A mí me pasa como a ti: todo lo relacionado con la crónica negra me interesa muchísimo, pero por otro lado no me gusta que ocurran estas cosas. A Tennant lo descubrí hace casi una década con la miniserie Secret Smile, en la que hacía de psicópata, su especialidad ja,ja,ja,ja (que por cierto está basada en el libro de Nicci French), y a partir de ahí he ido siguiendo su trabajo.
EliminarDes la tiene el canal STARZPLAY. ¡Espero que puedas encontrarla y verla! :)
¡Un beso muy grande y feliz año, bonita!
Hola Laura!! Me encanta esta actor y la temática de la serie, seguro que en cuento pueda me lo veo. Un genial descubrimiento con el que empezar el año ¡Estupenda reseña y gracias por tu recomendación! Besos y Feliz 2021!!
ResponderEliminar¡Hola, Ana! ¡Muchas gracias por tus palabras! Tennant también me gusta mucho y nunca defrauda. ¡Espero que te guste la miniserie!
Eliminar¡Besos y feliz 2021 pata ti también!