Amor y Anarquía (2020)
![]() |
Fuente: Netflix |
¡Hola, chic@s! Hace unos
años siempre estaba al tanto de las series que se estrenaban y de las historias
que iban a contar; no se me escapaba ni una. Sin embargo, con la llegada de las
plataformas me fue imposible abarcar tantas series, así que muchas de ellas las
descubro por casualidad, a no ser que estas vengan acompañadas de una gran
campaña de promoción, y esto es lo que me pasó con Amor y anarquía. Esta
serie sueca llegó a Netflix durante el último trimestre del año y supe de ella
gracias a una crítica que me encontré por accidente. Las impresiones eran muy buenas,
pero lo que realmente me llamó la atención es que su pareja protagonista era considerada
la mejor de 2020 junto con la de Normal people. Si recordáis
bien, os hablé de esta serie el pasado verano y creo firmemente que fue una de
las grandes sorpresas que el 2020 nos dejó en la pequeña pantalla. Normal
people llegó sin hacer mucho ruido, pero la gente acabó descubriendo la
gran joya que era, y en esta ocasión me ha ocurrido lo mismo con Amor y anarquía.
Amor y anarquía nos
cuenta la historia de Sofie, una mujer que es contratada de manera temporal por
una editorial con el objetivo de ayudarla a adaptarse a los nuevos tiempos y
evitar que eche el cierre. Sofie es una mujer aparentemente perfecta que tiene
éxito tanto en su vida profesional como personal (es una empresaria implacable y en el plano privado está
casada y es madre de un niño y una niña), pero parece que existe un vacío en su
interior que no sabe cómo llenar. Su nuevo puesto de trabajo la llevará hasta
Max, un informático mucho más joven que ella con el que no empezará con buen pie,
pero con el que entablará una peculiar relación gracias a un desafortunado y
embarazoso accidente. Muchos os preguntaréis por la peculiaridad de esta relación,
así que allá va: Sofie y Max empiezan a retarse mutuamente a través de desafíos
estúpidos y sin sentido alguno, pero esta excentricidad dará paso a un juego de
seducción entre ambos que no solo conquistará a los protagonistas, sino también
al espectador. He leído varios artículos
que consideran que esta serie es una comedia romántica, pero para mí es difícil
de catalogar ya que también contiene drama, así que podría ser una dramedia con
una original historia de amor de fondo. Amor y anarquía cuenta con unos
personajes sensacionales, desde los protagonistas hasta los secundarios. Estos
últimos tienen un punto extravagante y una sutil comicidad que son maravillosas,
pero el corazón de esta historia se encuentra en Sofie y Max. Unas líneas más
arriba he dicho que su juego de seducción también involucra a los que están
delante de la pantalla, y personalmente he disfrutado mucho con él. Esa
atracción que empiezan a sentir el uno por el otro también la sientes tú y su
dinámica engancha muchísimo. Además de esto, la vibrante química que hay entre ambos intérpretes
es más que evidente y siempre que comparten escena es imposible que no se te
dibuje una sonrisa en la cara. Su particular tira y afloja también dará inicio
al replanteamiento de cómo quieren vivir sus vidas y esto los anima a desafiar
las reglas. Max y Sofie se enfrentan a las normas que hemos establecido como
sociedad saliéndose del molde, rompiendo con la rutina, y abrazando la libertad
y las rarezas que todos tenemos en nuestro interior y que casi siempre nos
negamos a sacar a la luz por vergüenza o miedo a no ser aceptados. Se podría
decir que es un canto a la vida y cómo la queremos vivir sin que nos importe lo
que piensen los demás. Amor y anarquía consta
de 8 episodios de 25 minutos de duración y es una gozada de principio a fin. La
trama, además de ser muy entretenida y divertida, tiene un mensaje muy potente
detrás que empieza a destaparse durante los últimos capítulos y, por otro lado, sus
protagonistas son una auténtica delicia. La crítica que leí decía que Sofie y Max
estaban a la altura de Marianne y Connell (Normal people), y voy a tener
que darle la razón ya que son pura dinamita. Si queréis desconectar de la
rutina, esta es la serie perfecta. A mí me ha enamorado por completo. ¡Hasta la próxima! |
Aunque no sé si es de las series que me gustan, tomo nota y junto a mi mujer le echaremos una miradita. Muchas gracias, Laura, por tu opinión.
ResponderEliminarUn beso
¡Hola, Juan Carlos! No te preocupes, esto depende de los gustos de cada uno :)
EliminarMuchas gracias a ti por pasarte.
¡Un abrazo!
¡Hola Laura!! No la conocía y en principio no me llama demasiado (ya sabes que no me llama lo romanticón, pero como dices que es dramedia...), aunque la tendré en la cabeza, porque ¿quién sabe?
ResponderEliminarYa te contaré si al final me animo con ella
Besos
¡Hola, Marian! Tiene la historia de amor, pero esta es muy original y excéntrica. No es nada ñoña ni convencional ja,ja,ja,ja.
Eliminar¡Un beso!