Jurassic World: Dominion (2022)
![]() |
Fuente: IMDB |
¡Hola, chic@s! Esta semana
ha llegado a los cines Jurassic World: Dominion, la última entrega que
cierra esta segunda trilogía jurásica; una película, todo sea dicho, muy
esperada y que prometía muchas emociones, ya que en ella volveríamos a ver en
acción al trío protagonista de la mítica e inolvidable Jurassic Park.
Han pasado casi 30 años del
estreno de aquella película y, a pesar del tiempo transcurrido, sigue siendo la
mejor de toda la saga (y con esto también me refiero a la segunda trilogía).
Steven Spielberg hizo una obra maestra que a día de hoy me sigue emocionando y
el icónico director tuvo a su favor un factor que el resto de películas no ha
tenido: la inocencia e ingenuidad del espectador. El cineasta nos mostró algo
que no habíamos visto antes y las posteriores entregas han bebido de ella, así
que cuando hemos acudido al cine para ver la continuación de la saga, ya
sabíamos a lo que íbamos y, quieras o no, esa magia que había al principio se ha
ido perdiendo por el camino.
El final de Jurassic World: Fallen Kingdom concluía con los humanos y los dinosaurios
coexistiendo, así que la premisa que nos estaban adelantando era de lo más jugosa,
ya que nos encontrábamos a las puertas de un terreno inexplorado que podía dar mucho
juego y que, además, ponía sobre la mesa una serie de temas de lo más potenciales.
Pues bien, esta última entrega empieza de una manera muy prometedora al mostrarnos
determinadas situaciones de esta nueva convivencia entre humanos y dinosaurios,
pero poco a poco esta trama se va diluyendo para dirigirse hacia otra que, por
desgracia, no es tan original ni arriesgada. Parece que no han querido moverse
de la zona de confort y debido a ello nos han ofrecido una historia que ya
tenemos la sensación de haber visto antes.
El factor nostalgia tiene
un papel destacado en esta entrega debido a las intervenciones de Alan Grant
(Sam Neill), Ellie Sattler (Laura Dern) e Ian Malcolm (Jeff Goldblum); sin
embargo, el regreso del trio protagonista no consigue tapar las carencias mencionadas
en el párrafo anterior. Jurassic World: Dominion nos regala guiños
constantes a la trilogía original que nos harán sonreír y emocionarnos (el
momento en el que Alan Grant aparece por primera vez en escena junto con las
primeras notas de la banda sonora de John Williams no tiene precio), pero aun
así te quedas con la sensación de que se podría haber hecho mucho más.
No obstante, esta
película tiene también sus cosas buenas, porque, y a pesar de todo lo que he
dicho, es una entrega que me ha gustado, aunque sin llegar al entusiasmo. ¿Y
por qué? Bueno, antes de acudir al cine ya había leído alguna que otra crítica
y sabía que no iba a ser una película trascendental, pero sí palomitera, así que
mis perspectivas eran básicamente esas: disfrutar de dos horas de entretenimiento
y nostalgia. Si empezamos con los actores he de decir que estos cumplen con sus
papeles y nos ofrecen escenas de acción que están muy bien realizadas. Hay una
en particular que ocurre en Malta y que es espectacular debido a toda la adrenalina
que transmite. Por otro lado, tenemos a los dinosaurios, los auténticos reyes de
la función, que vuelven para derrochar fuerza, carisma y ternura (aunque en
este último caso solo algunos pueden atribuirse este calificativo). Además de
esto, la película nos enseña por enésima vez que los seres humanos no tenemos
remedio y que nos vamos corrompiendo a paso lento pero seguro; somos una especie perdida y estamos cavando nuestra propia tumba. Y, por último, me ha encantado ver
cómo uno de los personajes de la película original consigue, por fin, su
momento de justicia poética. Han pasado casi 30 años, pero al final se ha conseguido,
y no he podido evitar sonreír cuando dicha escena ha tenido lugar.
Jurassic World: Dominion nos
prometía una película que al final no se ha hecho realidad y es una pena porque
podría haber cerrado la saga por todo lo alto. Siempre me ha gustado el factor
nostálgico, es algo que no puedo evitar, pero siento que en esta ocasión todo se ha quedado a medio gas, ya que estamos ante una película que se percibe como un refrito de sus predecesoras. Por
lo tanto, os aconsejo que veáis esta última entrega como un simple blockbuster,
porque si queréis ir más allá entonces os llevaréis una decepción. Personalmente
después de haber visto esta secuela me han dado ganas de regresar a Jurassic
Park para disfrutar una vez más de la emoción y la épica que nos brindó aquella
mítica película.
¡Hasta la próxima!
¡Hola Laura! ya ni me acuerdo en cual de las pelis me quedé, pero de lo que sí me acuerdo a la perfección es de la primera, comparto contigo lo que dices, lo que nos sorprendió Jurassic Park (¿en serio 30 años ya?, como pasa el tiempo, soy 30 años más vieja, por dios...). Creo que después vi dos o tres más, pero ya no me sorprendía ninguna y me parecían más de los mismo, hasta que me harté y si te soy sincera hoy en día no me llaman la atención, ni siquiera esta última final, por mucho que digas que tiene su lado bueno, que seguro lo tiene.
ResponderEliminarNo creo que yo regrese de nuevo a Jurassic Park, la he visto al menos tres veces, igual me la sé de memoria y eso que no soy para nada de revisionados (tampoco de relecturas, ya sabes). Al final, un apena ese cierre de saga, aunque dices que a pesar de todo sí la has disfrutado, me alegra
Un beso grande!
¡Hola, Marian!
EliminarEn mi caso, he visto todas las pelis porque, y a pesar de contar siempre lo mismo, me encantan los dinosaurios ja,ja,ja,ja.
Ninguna película podrá superar a Jurassic Park porque esa cinta rompió nuestra inocencia, y esa sensación de asombro y épica no se ha vuelto a conseguir. El resto de películas están basadas en el entretenimiento; en cambio, la primera entrega, además de ser sumamente entretenida, aportó un corazón que me ha faltado en sus sucesoras.
Nunca me canso de Jurassic Park (la primera) y de vez en cuando siempre me gusta revisionarla ;)
¡Un beso!
¡Holaaa!
ResponderEliminarMmm veo que a los fans les gustará y que al final es una película que está bien hecha y que entretiene todo lo que dura, pero ya.
La verdad es que creo que estas películas al final les pasa eso, que ni arriesgan ni realmente nos cuentan nada nuevo ni original, nada que no nos hayan contado ya las entregas anteriores, y creo que por eso tengo 0 interés en verlas jajaj de todas formas, me alegra que la hayas disfrutado.
¡besotes!
¡Hola, Irene!
EliminarLo malo de las sucesoras es que, como tú dices, no arriesgan y se mueven sobre terreno seguro. Como la primera película no habrá ninguna, aun así esta última entrega entretiene y juega mucho con la nostalgia; y a esto último no le pongo ningún pero ja,ja,ja,ja. Como blockbuster está bien, pero si se busca algo más profundo entonces puede decepcionar un poco.
¡Un beso!