Expediente Warren: El último rito (2025)
Fuente: Warner Bros. |
¡Hola, chic@s! La
entrada de hoy está dedicada a Expediente
Warren: El último rito, la cuarta y última entrega de la saga protagonizada
por Ed y Lorraine Warren. Las dos primeras películas me encantaron, pero la
tercera bajó un poco el listón debido a la marcha de James Wan; por lo tanto,
no sabía si el desenlace iba a continuar con esta caída o, en cambio, iba a
remontar. Pero antes de daros mi opinión sobre ella, voy a poneros un poco en
contexto.
Expediente
Warren: El último rito nos lleva hasta 1986 para que el
espectador se adentre, una vez más, en una casa cuyos inquilinos viven
aterrados por las diferentes presencias paranormales que habitan entre sus
cuatro paredes. La situación se vuelve insoportable y es entonces cuando los
Warren, que se habían retirado del negocio, entran en escena. Ellos aún no lo
saben, pero el caso que están a punto de investigar será muy especial para
ambos debido a la conexión que este tiene con un momento crucial de su pasado,
un pasado que ha estado esperando de manera impaciente para poder atraparlos en
su oscuridad de una vez por todas.
Esta última película
tiene como base la historia de la familia Smurl, un caso verídico, además de
muy controvertido y mediático, porque para muchos expertos estos supuestos
fenómenos paranormales no fueron más que un fraude. Curiosamente, en la vida
real los Warren no pudieron resolver este caso, aunque en la película es diferente,
y en esta ocasión la pesadilla que se ha hecho con el hogar de los Smurl es una
excusa, si se le puede llamar así, para dar forma al drama que acechará a Ed y
Lorraine.
La cuarta entrega de la
saga tiene dos historias: la de los Smurl y la de los Warren y, pasados unos minutos, veremos cómo ambas historias se unirán al compartir un nexo en
común. Esta película es mejor que la tercera entrega, aunque no vuelve a
ponerse a la altura de las dos primeras. Personalmente pienso que le cuesta
arrancar y, al mismo tiempo, también me hubiese gustado ver a la pareja
protagonista más implicada en el caso. No obstante, esto no quita que tenga escenas de terror muy conseguidas que te mantienen pegada a la butaca y conteniendo la respiración. Por otro lado, si has visto la saga completa, te das
cuenta de que esta película es un homenaje al amor incondicional de Ed y Lorraine
Warren. De hecho, todas las entregas han girado alrededor de este punto, pero
es en esta última película donde todo cobra sentido y se hace más patente. Con esta cuarta y última
parte se cierra el círculo y, si sois fans de este universo, entonces os
emocionaréis con unos cameos que tocarán la fibra sensible de los seguidores
más acérrimos. ¡Estad muy atentos!
Expediente
Warren: El último rito supone el adiós de la familia
Warren y lo hace conectando pasado, presente y futuro. El caso que presentan es muy interesante,
aunque me hubiese gustado saber más sobre él, la verdad. ¿La recomiendo? Sí. Si
eres fan de la saga entonces no te la puedes perder porque se trata del acto
final de Ed y Lorraine. Por último, los Warren son el corazón de la historia,
pero el cariño que siento por esta pareja no hubiese sido posible sin la
presencia de Patrick Wilson y Vera Farmiga. En la vida real, a Ed y Lorraine
siempre los acompañó la sombra de la sospecha y el fraude, pero los Warren de
las películas son diferentes, y el corazón, el carisma y la humanidad que Wilson
y Farmiga ponen en sus personajes es indiscutible. A lo mejor no nos hemos dado cuenta hasta ahora, pero aunque los casos de carácter paranormal sean, en teoría, el gran reclamo de esta producción, en realidad siempre hemos vuelto a las salas de cine para ver de nuevo al icónico matrimonio. ¿Por qué? Bueno, como podéis suponer, se han hecho querer, y mucho. En un principio, esta es la última
película en la que veremos a Ed y Lorraine, pero el cine es magia y nunca se
sabe qué puede ocurrir. Spoiler: la película está arrasando en taquilla y ya se
está hablando de una precuela y una serie de televisión.
¡Hasta la próxima!
No es lo paranormal muy de mi agrado. No he visto -ni siquiera me sonaban- ninguno de los títulos anteriores a esta tercera entrega. Pero agradezco tu información, Laura.
ResponderEliminarUn beso
¡Hola, Juan Carlos!
EliminarA mí sí que me gusta el terror y esta saga está muy bien, aunque no habrá ninguna entrega que supere a la primera película. Muchas gracias por pasarte.
Un beso