Eran hermanas, de Dorothy Whipple
¡Hola, chic@s! Hoy os
traigo mi reseña de Eran hermanas, de
Dorothy Whipple, una novela que pensaba que iba a ser amable, pero que
finalmente se ha convertido en un torbellino de emociones que te deja con el
corazón destrozado, pero también con un resquicio de esperanza.
La novela se sitúa en
la Inglaterra de los años treinta y tiene como protagonistas a Lucy, Charlotte
y Vera, tres hermanas muy diferentes entre sí, que se casan con unos hombres
que no podrían ser más opuestos. Parece que el futuro ya está escrito y ahora
hay que dejar que la vida pase y cumpla con todo lo que se tenía planeado, pero
todos sabemos que esta da muchas vueltas, y esto hará que su futuro no sea el
que habían imaginado.
Eran
hermanas es una historia magníficamente escrita en la que
destacan temas como las relaciones familiares, el matrimonio, la maternidad y la
violencia de género y vicaria. Cada hermana experimenta algunos de estos puntos
en primera persona y puedes sentir perfectamente su dolor. Personalmente, me
impliqué muchísimo con esta novela y hubo momentos en los que sentí rabia, enfado y desesperación, pero en la recta final también empezó a asomarse la promesa de una nueva esperanza. Sus
luchas se convierten también en las tuyas, y aunque haya algunos aspectos que
no comparta, no puedes evitar establecer un importante nexo de unión con todas
ellas. Cada uno de los personajes tiene un arco narrativo magistral, sus
desarrollos son soberbios, y al final de sus viajes no puedes evitar echar la vista atrás y observarlo todo con bastante melancolía. Lucy, Charlotte y Vera
tienen muchas perspectivas de futuro al principio de la novela (algunas más que
otras), y parece que sus destinos ya están sellados debido a sus diferentes
personalidades. Sin embargo, y como he dicho antes, la vida es muy caprichosa y
nos pone por el camino obstáculos y sorpresas que nos desmarcan de lo que
esperábamos y esto nos convierte en una versión de nosotras mismas con la que no contábamos.
Eran
hermanas es un libro que empiezas pensando que será
encantador y que se acaba convirtiendo en un drama humano que te pone la piel de
gallina. La historia habla de las vidas y los destinos de estas tres hermanas,
pero también es un retrato perfecto de la sociedad de aquella época. Dorothy
Whipple habla de temas que son muy actuales hoy en día y esto me hace pensar en
lo valiente que fue al no tener miedo a la hora de plasmarlos en estas páginas
(la novela se publicó en 1943). Os recomiendo esta lectura sin dudarlo, ya que
son de las que dejan huella. Tengo a Lucy, Charlotte y Vera en el corazón, pero
Lucy se ha convertido en mi nueva heroína literaria. ¡Espero que le deis una
oportunidad!
¡Hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario