Musclos per sopar, de Birgit Vanderbeke
¡Hola, chic@s! Parece
que este fin de semana está dedicado a las reseñas exprés porque hoy le toca el
turno a Musclos per sopar (Mejillones
para cenar), de Birgit Vanderbeke, una novela corta publicada en 1990, y que
tiene un trasfondo de lo más jugoso.
Musclos
per sopar nos presenta a una familia modélica de la Alemania
Oriental (una madre y sus dos hijos) que está esperando la llegada del padre,
el cabeza de familia. La mujer ha preparado una suculenta cena de mejillones,
un plato que todos detestan pero que, curiosamente, es el favorito del padre. No
obstante, las horas empiezan a pasar y no hay ni rastro del patriarca. Mientras
esperan, los tres miembros de la familia
empiezan a hablar y, poco a poco, la conversación se convertirá en una rebelión
que pondrá sobre la mesa la tiranía doméstica a la que han estado sometidos
todos estos años.
La novela de Birgit
Vanderbeke tiene menos de 150 páginas y se desarrolla a través de un monólogo a
cargo de la hija mayor, el cual también incluye algunos diálogos de manera
indirecta. La narración transcurre entre las cuatro paredes de la casa,
principalmente en el comedor, y en este lugar tan pequeño veremos cómo estos
tres miembros irán diseccionando la figura paterna, un personaje que está
ausente durante todo el libro, pero aun así su presencia fantasmal consigue dominar
toda la escena. La prosa está cargada de
ironía, sarcasmo, humor y crítica social, y la autora consigue que la tensión
vaya aumentando a medida que vamos pasando las páginas porque no sabemos qué ha ocurrido con el padre.
Tenemos que tener en
cuenta que este libro fue publicado en 1990, un año después de la caída del Muro
de Berlín, pero esta historia fue escrita antes de este hecho histórico y,
cuando la lees, no puedes evitar ver en el padre un reflejo del régimen. Por lo
tanto, el trasfondo y simbolismo que obtenemos de esta trama es de lo más
interesante.
Musclos
per sopar es una novela corta que posee una fuerza arrolladora
y que disecciona temas como el cuestionamiento de la autoridad y las dinámicas
de poder dentro de la familia. El ambiente que se respira en sus páginas es
tenso y asfixiante, un claro reflejo de la tiranía que esta familia ha tenido que vivir, pero cuando la rebeldía
asoma… ¿es muy difícil volver a ocultarla?
¡Hasta la próxima!


Es una excelente novela. En muy pocas páginas hay una intensidad arrolladora. Efectivamente, la política y la familia vertebran esa intensa narración. Que nadie se la pierda.
ResponderEliminar¡Hola, Atticus!
Eliminar¡Exacto! Es un libro que mucha gente tiene que descubrir.
¡Un saludo!