Britney: One More Time, de Juan Sanguino e Inés Pérez
¡Hola, chic@s! Cuando supe
que Juan Sanguino iba a publicar un libro sobre Britney Spears, lo tuve muy
claro: iba a ser mío sí o sí. Sanguino es uno de los periodistas que mejor
transmite su pasión por la cultura pop y la década de los 90, así que este
libro es un caramelo para todos aquellos que sentimos devoción por los dos
puntos que he nombrado.
Siempre que un artista
nuevo sale a la luz y se convierte en un fenómeno de masas, la maquinaria se
prepara para arrancar y ejecutar los siguientes pasos (suelen ser 2 y, en los
casos más extremos, 3). El primer paso consiste en encumbrar a ese artista a lo
más alto para más tarde (y este es el punto número 2) hundirlo y arrastrarlo a la
miseria. Debido a esto muchos se convierten en juguetes rotos, pero en otros
casos el juguete queda totalmente destruido, y es aquí cuando entra en escena
el tercer punto, y que consiste en llorar y compadecernos junto a un bonito (y
joven) cadáver. El caso de Britney Spears no ha llegado al punto número 3, pero
la artista ha experimentado de primera mano los dos primeros y todos hemos sido
testigos de su auge y caída, pero también de su posible resurgimiento (esto
último es muy reciente y tenemos que esperar para ver cómo evoluciona todo).
Con Britney: One More
Time, Sanguino hace un repaso por la vida de la cantante, desde su infancia
hasta la liberación de su tutela, y en él veremos las diferentes narrativas que
se han creado alrededor de su figura y cómo esta ha sido usada para ejercer
sobre ella la misoginia y la estigmatización de la salud mental.
Estamos ante un libro de
120 páginas, pero que no os engañe su pequeño grosor, porque el retrato que se
hace de Spears es de lo más completo y revelador. Además de esto, esta
biografía está acompañada por las maravillosas ilustraciones de Inés Pérez, y que
son las encargadas de plasmar los momentos más icónicos que la cantante ha
protagonizado.
A medida que iba leyendo el
libro mi cabeza no paraba de formular las siguientes palabras: aún no vamos
a cambiar. Y con esto me refiero a que, cuando vuelva a surgir otro artista
al que desprestigiar, participaremos en su campaña de acoso y derribo sin
dudarlo. Es duro decirlo, pero es un modus operandi que la sociedad
encuentra de lo más jugoso y divertido, y debido a esto tropezamos una y otra
vez con la misma piedra (uno de los últimos ejemplos es la tristemente fallecida
Amy Winehouse). Es cierto que estamos dando pequeños pasos, pero nos queda
mucho por madurar y aprender, y este libro invita a la reflexión y la autocrítica.
Britney: One More Time es
un libro con el que he disfrutado mucho, ya que consigue hacer una radiografía
muy completa de la cantante. Además del genial trabajo de documentación de Juan Sanguino, quiero volver
a mencionar el trabajo de Inés Pérez, porque sus ilustraciones son una pura
fantasía. Si sois fans de Britney Spears, un icono que abarca diferentes
simbologías, esta biografía es imprescindible, pero si también os gusta la
cultura pop y la década de los 90, entonces esta lectura es un must.
¡Hasta la próxima!
¡Holaaaaa!
ResponderEliminarLa verdad es que tampoco soy tan fan de Britney como para leerme una biografía sobre ella, pero oye, la verdad es que seguro que tiene que ser muy interesante, y veo que las ilustraciones son muy bonitas :DD
¡besotes!
¡Hola, Irene!
EliminarLa verdad es que soy fan de la Britney de sus dos primeros discos. A partir del tercero hubo un cambio y, aunque hay canciones que me encantan, reconozco que dejé de seguirla. No obstante, nunca le he perdido la pista y, aunque hubiese querido, habría sido imposible, porque siempre tenían el foco puesto en ella.
Es un personaje imprescindible de la cultura popular y esta biografía hace un retrato muy completo de ella. Además, Juan Sanguino, su autor, es un experto en la cultura pop y los 90 y sabía que no me iba a decepcionar.
¡Un beso!
¡Hola Laura!!!!
ResponderEliminarme descubres siempre libros curiosos, en los que nunca me fijaría, y aunque sé que algunos no los voy a leer (ya sabes..., cuestión de tiempo y preferencias o prioridades) pues me gusta saber de ellos, será por la vena bibliotecaria, jeje. Me gusta la música (es para mi otra forma de evasión además de la lectura) y me atrae la cultura pop y la década de los 90, aunque no soy fan de esta cantante ni me llaman especialmente sus canciones, tampoco conocía a Sanguino, pero me ha encantado conocer este libros que seguro disfrutarán sus fan
Un beso grande!!!
¡Hola, Marian!
EliminarLa verdad es que, y como he dicho en el comentario anterior, me gustaba mucho la Britney de los inicios, pero a partir del tercer álbum mi entusiasmo por su carrera empezó a evaporarse, aunque nunca he dejado de seguirle la pista y como personaje me parece muy interesante.
En cuanto a Sanguino, ha sacado dos libros (sin contar este): el primero es Generación Titanic, y en él hace una selección de las películas de los 90 que cambiaron aquella década. Es súper dinámico y está muy bien explicado. El segundo se llama Cómo hemos cambiado, y en él analiza la evolución de España a través de la cultura pop. Los dos están reseñados en el blog, ¡te los recomiendo!
¡Un beso!