Stranger Things 4: Volumen 1 (2022)
![]() |
Fuente: Netflix |
¡Hola, chic@s! Hemos
tenido que esperar 3 años, (¡3 años!), para poder ver la cuarta temporada de Stranger Things (¿quién se queja ahora de Juego de Tronos?). Esta
cuarta entrega se divide en 2 volúmenes (el primero, y que es el que
protagoniza la entrada de hoy, consta de 7 episodios, y el segundo, que verá la
luz el próximo 1 de julio, se compone de dos capítulos) y si tuviera que
definir la primera parte de esta temporada con un adjetivo la palabra escogida
sería ENORME.
Recuerdo que cuando
escribí sobre su tercer año comenté que la serie se había quedado estancada en
su mitología y que debían renovarse si no querían mostrar un producto con
evidentes signos de desgaste. La cuarta temporada parece haber recogido el
recado, ya que esta ha vuelto por todo lo alto y mostrando una nueva cara de su
Upside Down que me ha tenido en vilo.
En esta ocasión, la trama
transcurre en 1986 y desde un principio observamos que el tono de la historia ha cambiado y ya no es el mismo que estábamos acostumbrados a ver. Los ecos a Los
Goonies van quedando cada vez más atrás para dar paso a una atmósfera mucho
más oscura, misteriosa y violenta, y que nos puede recordar a películas de
terror como Pesadilla en Elm Street. En este sentido vamos a encontrar
muchos guiños a este tipo de cine, pero también hay una colaboración especial que
me dejó con la boca abierta y una sonrisa de incredulidad que me duró bastantes
segundos. ¡Os recomiendo que no despeguéis vuestros ojos de la pantalla!
Si nos fijamos en su
reparto, podemos ver que los actores adolescentes han crecido bastante (es lo
que tiene los parones de varios años), pero no han sido los únicos, ya que la
trama lo ha hecho al mismo tiempo que ellos. Ahora estos actores y sus
personajes, que empezaron siendo unos niños, deben hacer frente a problemas mucho
más adultos y, gracias a esto, el desarrollo de los acontecimientos gana en
madurez y profundidad. Además, también cabe decir que esta temporada la calidad
actoral del reparto ha dado un paso de gigante al poder apreciarse en ella una complejidad
mucho más grande (aunque siempre han hecho un trabajo fantástico; todo hay que
decirlo). Todos están geniales; sin embargo, el corazón de esta temporada es
Max, papel interpretado por Sadie Sink, una actriz que hay que tener en cuenta,
y que siempre ha sido uno de mis personajes favoritos, aunque para mí el número
uno siempre ha sido, y será, Steve (ay, Steve, lo que te odié en la primera
temporada y cómo te he venerado y amado en las tres siguientes). Por otro lado,
este año también contamos con nuevas incorporaciones que parecen encajar a la
perfección con las caras que ya conocemos y que apuntan a ganarse un hueco
importante en el corazón de los seguidores de la serie (atención a Joseph Quinn
y su carismático Eddie Munson).
Por último, esta cuarta
temporada ha contado con un gran incremento de presupuesto, algo que se ha
notado, y mucho, en sus efectos visuales. Se ha tirado la casa por la ventana y
en muchos momentos parece que estamos viendo una película. Sin embargo, su
calidad visual no es lo único que nos hará creer que estamos ante una
producción cinematográfica, porque el otro punto que quiero mencionar es la
extensión de sus capítulos, ya que cada uno de ellos cuenta con unos 75 minutos
de duración aproximadamente (a excepción del último, que dura alrededor de 95
minutos); por lo tanto, id preparando las palomitas porque os esperan siete
películas con dosis de terror y suspense (y algunos momentos de humor muy
buenos) que disfrutaréis muchísimo.
La cuarta temporada de Stranger
Things vuelve explorando nuevas facetas de su mitología y, lo más
importante, renovándose. La serie ha madurado en todos los sentidos, se ha
hecho más adulta, y esto es algo que se nota desde el primer episodio. Este año
la trama tiene diferentes frentes abiertos que nos hacen ver la historia desde
distintos puntos de vista, y aunque al principio parece que ninguno de los
conflictos presentados están relacionados entre sí, cuando nos vamos acercando a la recta final observamos cómo todas las piezas empiezan a encajar y se van
dirigiendo hacia un objetivo común. Durante estos siete capítulos nuestros
protagonistas estarán separados ocupándose de sus propias batallas, pero espero
que en el segundo volumen podamos ver la tan ansiada reunión. Esta temporada es la
antesala de su final y a mí estos capítulos ya me están sonando a despedida. Estoy
ansiosa por ver cómo continúa esta aventura ochentera y espero que ninguno de
sus protagonistas nos tenga que decir adiós antes de tiempo.
¿Y vosotros? ¿Ya habéis
visto la cuarta temporada de Stranger Things?
¡Hasta la próxima!
¡Hola Laura!
ResponderEliminarLa verdad es que después de la primera temporada no me he animado a seguir, me gustó pero creo que no tantísimo.
Veo que la serie ha cambiado, ha evolucionado y ha ido madurando junto con sus personajes, lo cual es genial. Que bien que después de 4 temporadas sea capaz de ofrecer cosas nuevas y no un refrito de lo anterior, me alegro ^^
¡besotes!
¡Hola, Irene!
EliminarLa verdad es que esta cuarta temporada ha mostrado una evolución que es de agradecer, porque si hubiese seguido por el mismo camino la audiencia se habría cansado.
Tengo muchas ganas de ver cómo concluye esta entrega y cómo encararán el camino hacia la temporada final.
¡Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminar¿en serio tres años entre una temporada y otra??? ¡Madre mía! si ya esperar un año se me hace eterno.
Yo empecé esta serie, vi la temporada uno completa y me gustó mucho, pero no me digas porqué no seguí con ella (quizás esa espera, aunque fuera de un año, a veces me pasa con algunas, no con todas, que me olvido de seguir con ellas, hay tantas serie por descubrir). El caso es que me picas, pero tendría que volver a ver la primera para recordarla bien y lo mismo me merece la pena esperar a la temporada final para verla toda de un tirón, que por lo que cuentas no falta mucho
No me extraña que los actores crecieran tanto, después de tres años, un poco más y ya son viejos, jeje
Me alegra que la hayas disfrutado tanto, esta cuarta y que haya merecido la pena la espera
Besos
¡Hola, Marian!
EliminarPues sí ha habido un parón de 3 años, pero gran culpa de ello la tiene la pandemia. Aun así se ha hecho eterno ja,ja,ja,ja,ja,ja.
Es una serie que me gusta bastante, pero he notado que en la segunda y tercera temporada se acomodaron un poco al ofrecernos un poco más de lo mismo. Este cuarto año cambia el tono y le da otro toque a la historia que me ha encantado. Parece otra serie.
Si quieres darle una segunda oportunidad, te recomiendo que esperes a que emitan la temporada final, que es la siguiente, porque no creo que la podamos ver hasta después de 2023.
¡Un beso!