Leyendo a William Somerset Maugham: La carta y Una vil·la a Florència
¡Hola, chic@s! Hoy os
traigo las reseñas de La carta y Una vil·la a Florència (Una villa en
Florencia), dos novelas que comparten el mismo autor: William Somerset
Maugham. Ambas historias pertenecen a la colección Petits plaers (Pequeños placeres)
de la editorial Viena Edicions, y este nombre se debe porque todos
los libros de esta serie están compuestos por novelas cortas que se leen
perfectamente de una sola tirada. Además, el formato también rinde homenaje a
la colección, ya que el tamaño de los libros es pequeño y, por lo tanto, resulta de lo
más práctico si quieres llevártelos contigo.
La carta arranca
con Robert Crosbie, un hombre poseedor de una plantación de caucho, que ve cómo
su vida está a punto de desmoronarse debido a los acontecimientos que rodean a
Leslie, su esposa. Leslie es una mujer que cuenta con el respeto de todo aquel
y aquella que la conoce, pero esta ha sido acusada de asesinar a Geoffrey
Hammond, el dueño de otra plantación. La esposa de Crosbie no niega los hechos y
afirma que mató a Hammond en defensa propia, porque este intentó abusar de ella.
Como he dicho antes Leslie cuenta con una gran reputación y, por este motivo,
todo el mundo cree su versión. Su relato es perfecto, no falta nada, y todo
apunta a que su entrada en prisión no se llegará a materializar; sin embargo,
cuando parece que todo se está solucionando aparece una carta que lo cambiará
todo… ¡Y hasta aquí puedo leer!
Por otro lado, y ya
cambiando de libro, tenemos Una vil·la a Florència, una historia que se
centra en Mary Panton, una joven que pasa sus días en esta ciudad italiana
después de la muerte de su marido. Mary es bonita y lo sabe, y también sabe que
le lloverán ofertas de matrimonio. No obstante, en su vida aparecerán dos
hombres que no podrían ser más diferentes entre sí y que lucharán por ganarse un lugar en su corazón. Todo apunta a que la trama se centrará en la elección
de Mary, pero un poco más tarde ocurrirá un evento inesperado que lo cambiará
absolutamente todo. ¿Qué será?
La carta y
Una vil·la a Florència son dos novelitas que se leen del tirón, la
primera tiene 91 páginas y la segunda 172, y ambas consiguen captar tu atención
desde el principio. La carta puede ser un tanto predecible, no lo voy a
negar, pero Una vil·la a Florència tiene un giro repentino que hace que
el tono de la novela cambie por completo. Era algo que no me esperaba y que me
sorprendió gratamente, porque iba con una idea y luego acabó siendo otra. A
primera vista ambas tramas no podrían ser más diferentes entre sí, pero si
prestamos atención podemos observar que las dos nos hablan de la diferencia de
clases y del lado más oscuro e hipócrita del ser humano. Son libros que cuentan
con una extensión pequeña, pero de ellos se puede sacar mucho jugo.
Es la primera vez que leo
a este autor y en ambas historias se puede percibir la poca fe que este tenía
en el ser humano. Personalmente estas dos novelas han sido una introducción
perfecta al mundo de William Somerset Maugham y espero volver a leerlo en un
futuro. Así que, si queréis pasar una tarde entretenida, os recomiendo estas
dos lecturas. Como podéis ver las leí en catalán, pero esta editorial también tiene
las ediciones en castellano, no os preocupéis.
¡Hasta la próxima!
¡Hola!!
ResponderEliminarde este autor leí hace mucho El velo pintado y me gustó mucho, después recuerdo que vi la peli basada en la novela y me gustó algo menos. No te digo yo que más adelante no vuelva a él, quién sabe si con estas dos novelitas cortas, eso sí en castellano, claro, jeje
Besos
¡Hola, Marian!
EliminarUna amiga mía me ha recomendado El velo pintado. No he leído el libro, pero tampoco he visto la peli porque la pareja protagonista no me atrae mucho ja,ja,ja,ja
Si te animas, estas dos novelitas también están en castellano, aunque La carta es más bien una historia corta ;)
¡Un beso!
Yo también recuerdo y recomiendo "El velo pintado". Pero ahora mismo mi mayor recuerdo, aunque lejanísimo, es el de la novela "El filo de la navaja" que leí en mi adolescencia y que volvimos a leer no hace mucho en la tertulia literaria y que nos volvió a impresionar a todos. Un autor magnífico
ResponderEliminarDe estas novelitas cortas nada sabía. Quizás habría que echarles una visual.
Un beso
¡Hola, Juan Carlos!
EliminarVeo que a todo el mundo le ha gustado El velo pintado, así que lo tendré en cuenta. La otra novela no la conocía, así que me la apunto ;)
¡Muchas gracias por la recomendación!
¡Un saludo!