Superman & Lois: Segunda temporada
![]() |
Fuente: The CW |
¡Es
papá! ¡Es Clark! ¡Es Superman!
¡Hola, chic@s! Hoy vengo
para hablar de la segunda temporada de Superman & Lois, una
serie que el año pasado me conquistó hasta límites insospechados. La ilusión y
la expectación que Superman siempre me había generado regresó de nuevo, y
después de mucho tiempo, de la mano de Tyler Hoechlin e inesperadamente se
convirtió en mi encarnación favorita del superhéroe (después de Christopher Reeve,
por supuesto).
Esta segunda temporada me
ha gustado mucho, pero esta ha tenido un gran enemigo: los interminables parones
que ha habido entre episodios. Luthor, Zod o Doomsday no son nada al lado de
estos “pequeños descansos” que la serie ha sufrido y que, personalmente, ha
hecho que desconecte de algunas tramas o personajes secundarios, pero
básicamente porque me había olvidado de ellos. No vivía estos parones desde la
época de Smallville, y eso fue durante la primera década de los
2000, así que espero que el año que viene esto se solucione, porque la serie no
se lo merece. De hecho, muchos pensamos que Superman & Lois debería
ser adquirida por HBO para que de esta manera reciba un trato mejor y, ya de
paso, un mayor presupuesto, que nunca viene mal, por cierto.
Así que bueno, después de
esta queja, paso a comentar la nueva temporada. El primer año de Superman
& Lois se caracterizó por ser, además de una serie de aventuras, un
drama familiar muy potente. Este segundo año seguimos por el mismo camino, pero
esta vez la familia Kent viene con un dilema que los ha acompañado toda la vida
y que cada vez se hace más latente: el peso de la mentira (o de la verdad,
según se mire). El secreto de Clark empieza
a hacer mella en los suyos y el núcleo familiar se replantea si debe confiar a
sus más allegados la bomba que siempre han tenido entre manos. Este conflicto
es muy interesante, porque empuja a los personajes hacia direcciones que ellos
no habrían cruzado y que les permite crecer y evolucionar.
Por otro lado, la trama
de esta segunda temporada ha tenido buen ritmo y ha sido como una montaña rusa
con respecto a los villanos, ya que cuando creías saber quién era el antagonista,
aparecía otro que te rompía los esquemas. El contenido que la serie ha ofrecido
ha sido muy bueno, pero sé que lo habría disfrutado más sin los parones que he
mencionado anteriormente. El año pasado vi la serie una vez que esta había
finalizado su primera temporada, así que controlé los tiempos, pero en esta
ocasión he llevado la segunda temporada al día y, con ella, todas las
consecuencias. Podría haberme esperado hasta el final y verla cómo a mí me
hubiese gustado, pero la curiosidad es una de mis virtudes/defectos y reconozco
que no pude aguantar.
En cuanto a los personajes principales estos siguen siendo maravillosos. Tyler Hoechlin representa a la perfección los valores de Superman y su Clark Kent no se queda atrás, porque comparte y aplica con su familia el mensaje que su alter ego transmite al mundo. Su Superman/Clark desprende humanidad y humildad y esto hace que tu conexión con él sea total. Bitsie Tulloch, su media naranja, sigue siendo una Lois Lane de diez y su encarnación se sitúa entre mis favoritas. Lo que ha hecho con el personaje es increíble y ya me muero de ganas por ver cómo continúa su viaje. No obstante, Lois y Clark no están solos, ya que una vez más estos vienen acompañados por sus hijos Jordan (Alex Garfin) y Jonathan (Jordan Elsass). Jordan ha tenido una evolución muy interesante este año debido al desarrollo de sus poderes y esto ha hecho que estemos siendo testigos de su camino como Superboy. El futuro sonríe al joven adolescente, pero a su lado tenemos a Jonathan, la otra cara de la moneda, y el hijo que no tiene poderes. Esta temporada he sentido que Jonathan ha estado un poco perdido, ya que el pobre ha tenido que ver cómo su hermano se hace cada vez más fuerte y él, por desgracia, no cuenta con estos privilegios. No le queda otra que lidiar con la vida de un adolescente normal, que en un principio no está mal, pero claro si echamos un vistazo a la familia que tiene, pues el sentimiento de inferioridad ha aparecido con bastante fuerza. Tengo mucha curiosidad por ver cómo el hijo de Lois y Clark sigue su camino y espero que el año que viene sea premiado con algún superpoder. El chico se lo merece y haría muy buen equipo con su hermano y su padre. ¡Jonathan, tú puedes!
![]() |
El indestructible matrimonio Kent. Fuente: The CW |
Los personajes secundarios
también han cumplido con su misión y, una vez más, han vuelto a cautivarme. Los
Irons se han convertido en una pieza imprescindible para los Kent y la familia
que ambas han creado me ha gustado mucho. Sin embargo, la familia Kent tiene
otro miembro de la rama familiar de Superman que el año pasado fue el gran
villano de la temporada, pero que ahora se ha convertido en ese tío guay que no
sabes por dónde pillar (y lo de tío lo uso porque literalmente es el tío de Jordan
y Jonathan). Tal-Rho, el hermano de Superman, ha tenido una evolución muy
interesante, porque se ha convertido en un aliado inesperado, que además tiene
un humor fantástico, y espero que sigamos contando con él en futuras entregas
porque está llamado a convertirse en uno de los favoritos. Y, por último, y en
cuanto a personajes secundarios, tenemos a la familia Cushing (aunque para mí
son los Lang). A ver, he leído y visto
muchas críticas hacia esta familia: que si les dan mucho protagonismo, que no
aportan nada… Es cierto que la familia encabezada por Lana Lang ha estado un poco
a la deriva esta temporada, pero Lana… Me encanta cómo la serie está retratando
al personaje de Emmanuelle Chriqui, porque esta no depende de Superman (como sí
ocurrió en Smallville). Lana es una mujer fuerte e independiente que tiene
problemas muy mundanos y que se ha convertido en la líder y el corazón de
Smallville. Este año el personaje ha tenido que afrontar nuevos retos y hay uno
en particular que me ha hecho especial ilusión, porque la sitúa a otro nivel. Además,
la relación que tienen Clark y Lana es madura, sana y carente de drama. Me
apetecía mucho verlos a ambos retratados como lo que son: grandes amigos.
Parece que ya nos
acercamos a la conclusión, pero antes de llegar a esta, hay un punto que me
gustaría comentar, y a pesar de ser una gran ignorante al respecto. En el
último capítulo se confirma que la serie no pertenece al Arrowverso y
esto ha generado un gran revuelo entre los seguidores. Yo no he visto el Arrowverso,
aunque sí es cierto que he echado un ojo a las escenas en las que aparecen
Superman y Lois, pero viendo que este universo está prácticamente muerto debido
a la cancelación de sus series, creo que es una buena idea esta desvinculación,
ya que así Superman & Lois puede continuar su propio camino y, quién
sabe, iniciar sus propios crossovers o lo que sea que tengan entre manos. Lo
que sí que es bastante peculiar, y esto lo he comentado con varias amistades,
es que nunca he conectado con el Superman y la Lois del Arrowverso, y
eso que están interpretados por los mismos actores. Es muy curioso porque siempre
había dicho que parecían versiones diferentes, y que no tenían nada que ver con
los personajes que yo estaba viendo en la serie, y parece que al final el tiempo me ha
dado la razón.
En definitiva, Superman
& Lois me ha vuelto a enamorar con una temporada fantástica que, eso
sí, se ha visto perjudicada por la irregularidad de sus emisiones. Sé que en la
actualidad consumimos series de una manera muy diferente a la que lo hacíamos
hace 15 años, pero creo que la serie merece más respeto y reconocimiento, porque
la representación que nos está dando de Superman es excelente. El rodaje de la tercera
temporada empieza en septiembre y espero que no tarden mucho en estrenarla,
aunque me puedo esperar si eso significa no sufrir tantos “descansos”, ya que
la familia Kent se hace querer, y mucho.
¡Hasta la próxima!
¡Hola Laura!
ResponderEliminarVeo que te está encantado la serie y m alegra que hayas vuelto a disfrutar tanto de esta segunda temporada :)
En fin, yo tampoco soy nada fan de los parones largos, se me olvidan también los detalles y las subtramas... así que te entiendo, pero bueno, veo que igualmente ha merecido la pena con creces ^^
¡besotes!
¡Hola, Irene!
La verdad es que los parones han sido un hándicap bastante importante y espero que se solucione el próximo año. Aun así la temporada ha sido muy buena. Este Superman no decepciona ;)
¡Un beso!