Saga Heartstopper: volúmenes 2 - 3 - 4
¡Hola, chic@s! Hace un
par de meses os hablé en el blog del primer volumen de Heartstopper y uno de mis deseos era que el/la usuario/a de la
biblioteca que tenía el segundo tomo lo devolviera lo antes posible para poder así hincarle el diente. Pues bien, no solo ocurrió eso, sino que también llegaron
al mismo tiempo los volúmenes 3 y 4. ¡Parecía que los planetas se habían
alineado a mi favor! ¡Perfecto!
El segundo volumen de
esta encantadora saga viene bajo el nombre de Mi persona favorita y nos muestra cómo la amistad entre Nick y
Charlie se convierte en algo más. El tema principal de este tomo está centrado
en el autodescubrimiento y la aceptación de uno mismo; algo que
podemos ver especialmente en el personaje de Nick, ya que el adolescente tiene
dudas sobre su identidad y necesita tiempo para encontrar una respuesta hacia
esos sentimientos que hasta entonces nunca había sentido. Aquí la historia
continúa y tanto este tomo como el anterior se sienten como un solo relato (de
hecho, la primera temporada de la serie abarca las dos primeras entregas).
Los volúmenes 3 y 4 (Un paso adelante y Más que palabras respectivamente) también los veo como una sola
historia y, en esta ocasión, ya tenemos a Charlie y Nick en una relación, pero
que estén juntos no significa que todo sea perfecto, ya que en estas entregas
Alice Oseman, la autora, introduce el problema de las enfermedades mentales.
Este punto me ha gustado mucho, porque la autora indica que el amor romántico
no te salva de ninguna enfermedad. Tu pareja puede estar a tu lado apoyándote
en los malos momentos, pero el primer paso lo debe dar la persona afectada y es
ella la que debe poner de su parte para llegar a un bienestar. Esto me ha
parecido maravilloso, ya que, además de derribar el mito de que el amor lo
puede (y cura) todo, también hace hincapié en que tu pareja no es la
responsable de salvarte; esto tiene que salir de uno mismo y no debemos pasarle
esa responsabilidad a otra persona.
Estos tres tomos nos enseñan cómo, y a pesar de las dificultades, el noviazgo de Nick y Charlie va
creciendo y consolidándose cada vez más. La toxicidad brilla por su ausencia y
el respeto, la comprensión y el apoyo siguen siendo una constante en su relación. Además
de la pareja protagonista, también tenemos a su fantástico grupo de amigos, una
pandilla que es un reflejo de la diversidad que vemos hoy en día y que encandilan
por la ternura que desprenden.
La saga Heartstopper cuenta una historia
sencilla, pero con mucho fondo, y su autora lo narra todo con una sencillez y
naturalidad perfectas. Los libros se leen del tirón y sus personajes enamoran
al lector. Estas novelas gráficas son adictivas y si sois de los que
quieren lecturas ligeras para este verano, entonces estos libros son la opción
perfecta.
¡Hasta la próxima!
Ayyyy Laura, es que estos cómics son una pasada. En la biblioteca los tenemos (de hecho los pedía yo para que se compraran cuando vi la serie y leí tu primera reseña y como ya has podido sufrir en tus carnes y en tu biblio pues están siempre pasando de mano en mano con múltiples reservas. Yo, cuando me pilla en el puesto de préstamo, cuando me los devuelven, pregunto (soy cotilla, y me encanta saber si lo que lee la gente ha gustado o no) y la verdad es que hablan maravillas siempre.
ResponderEliminarEsta pareja y sus vivencias encandila sin remedio, como dices, con esa falta de toxicidad y respeto mutuo en la relación
Un beso enorme!!
¡Hola, Marian!
EliminarNick y Charlie están muy solicitados ja,ja,ja,ja,ja Qué bien que los pidieras y que a la gente les esté gustando <3 Me gusta mucho eso de que preguntes y se genere un feedback con los usuarios. En mi biblioteca, desde hace unos años, se tienen que devolver los libros a través de un buzón, pero cuando llevo al mostrador libros para llevar alguna que otra vez ha surgido algún que otro comentario con los bibliotecarios :)
¡Un beso!
¡Holaaaaa Laura!
ResponderEliminarAins, desde luego estas novelas son perfectas para el verano, ligeras, rápidas y super tiernas y cuquis. Además, tienen mucho trasfondo y tratan muchos temas.
He de decir que la serie me parece mejor, profundiza más en los personajes y en los temas y la novela gráfica en comparación se me quedó un poco más plana, pero bueno.
¡besotes!
¡Hola, Irene!
Eliminar¿Te has leído los 4 tomos? Tanto la serie como las novelas me han gustado mucho y creo que la serie es una muy buena adaptación de ellas ;)
¡Qué ganas de ver las nuevas temporadas!
¡Un beso!
Hola!Acabo de encontrar tu blog,esta muy bonito, Ya te sigo,esta saga me llama mucho la atencion,lo e visto en todos lados, sin duda me lo anoto.cuando gustes te espero en mi blog.atte Aruka C.M.
ResponderEliminarblogLiterario:Filosofia en mi tocador
¡Hola, Aruka!
Eliminar¡Muchas gracias por tus palabras y bienvenida al blog!
La verdad es que esta saga es preciosa y se lee en un periquete ;)
Ahora me paso a cotillear tu blog.;)
¡Un saludo!