Stranger Things 4: Volumen 2 (2022)
![]() |
Fuente: Netflix |
¡Hola, chic@s! Hace 48
horas llegó a la pantalla el segundo volumen de la cuarta temporada de Stranger
Things y este no ha decepcionado en absoluto. La primera parte de este
cuarto año acabó conectando toda la mitología de la serie y su desenlace no ha
hecho más que atar los cabos que aún quedaban sueltos. En la review que escribí hace poco más de un mes comenté que la cuarta entrega había cambiado por completo
su tono, ya que esta era más oscura, violenta y terrorífica si la comparábamos
con sus predecesoras. Los dos capítulos que forman este segundo volumen continúan
por el mismo camino, pero esta vez también tenemos que añadirle emoción y
épica, mucha épica.
Stranger Things es
una serie que siempre me ha gustado, pero la tercera temporada la sentí como un
puro entretenimiento y ya está. No iba a más. Sin embargo, esta cuarta
temporada ha hecho que vuelva a involucrarme en la historia al 100%, porque su
trama ha sido realmente fascinante. Además, los personajes han dado su mejor
versión al mostrar su lado más vulnerable y humano y, como consecuencia, mi
vínculo con ellos se ha hecho más fuerte.
Los dos últimos episodios,
si los vemos del tirón, tienen una duración de casi 4 horas (el primero dura unos
90 minutos y el segundo roza las dos horas y media). Sé que esto puede asustar
un poco, pero ya os digo desde aquí que ambos capítulos no se hacen pesados ni
aburridos en ningún momento, ya que la historia presenta un ritmo frenético al
tener a todos sus protagonistas repartidos por diferentes partes del mundo… y
del Upside Down. La situación en la que se han encontrado los personajes ha
sido un punto a favor, porque ha sido como una retransmisión de diferentes
partidos de futbol. Es decir, cuando algo interesante iba a ocurrir en una de
las tramas, conectábamos rápidamente con ella para saber qué estaba ocurriendo en ese momento.
Hawkins, California, Rusia, el Upside Down… Hemos estado en todos estos sitios
y todas las tramas se han ido ensamblando de maravilla, ya que todas tenían un
nexo en común: la caída de Vecna.
Y si hablamos de
ensamblar… El primer volumen tuvo cosas estupendas y una de ellas fue el
redescubrimiento de Running Up That Hill, el mítico tema de Kate Bush,
que gracias a la serie está consiguiendo récords que nadie esperaba. Esta
canción, a pesar de estar ligada a la historia de Max, también se convirtió en el
corazón de esta temporada llegando a emocionar a los espectadores por todo lo
que significa. En este segundo volumen la canción de Bush vuelve una vez
más, pero en esta ocasión lo hace con muchísima más fuerza y unida al tema
principal de la serie, ya que ambos tienen como misión poner voz y sentimiento al clímax de
la temporada. A mí personalmente me ha puesto la piel de gallina y creo que el uso que se ha hecho de ella es sublime.
La cuarta temporada de Stranger
Things ha sido la antesala de lo que todos esperamos: el desenlace. Los
personajes, como he dicho antes, han estado repartidos por diferentes puntos
geográficos (y no tan geográficos), pero ahora vuelven a estar todos unidos para enfrentarse a un apocalipsis que ya ha hecho acto de presencia. Han pasado
4 temporadas y todas ellas nos han estado preparando para el temido y esperadísimo acto final. No sé vosotros, pero para mí la cuarta temporada ha sido la mejor de
todas por saber renovarse e ir más allá. Se ha puesto toda la carne en el
asador y hemos visto momentos que son puro cine. Los Hermanos
Duffer ya se están preparando para cerrar su obra por todo lo alto y
nosotros vamos a estar ahí para presenciarlo (aunque creo que vamos a tener que esperar un par de años para ello).
Solo pido una cosa: ¡no
me matéis a Steve!
¡Hasta la próxima!
¡Holaaaa Laura!
ResponderEliminarPues un amigo mío que la sigue fielmente quedó bastante decepcionado con la temporada 4, no se por qué jajaja
En fin, me alegra que para ti haya sido un buen desenlace, que se hayan renovado y se note que le han puesto tantas ganas para estar a la altura :D
¡besotes!
¡Hola, Irene!
EliminarNo se puede gustar a todo el mundo. A mí me ha encantado y me muero por ver cómo acaba todo. Creo que más de un personaje morirá y ya tengo mis candidatos (incluido Steve).
¡Un beso!
¡Hola Laura!
ResponderEliminarya sabes que yo no sigo la serie, pero una amiga mía sí y a veces me cuenta sobre ella. Todavía no ha empezado la cuarta temporada, así que le comentaré tus apreciaciones para que la coja con muchas ganas. ¿Entiendo que la quinta será la última?
No te hagas demasiadas ilusiones con Steve, que los finales se cargan siempre a personajes de los buenos y más queridos y más vale estar preparada para que no te pilles berrinche. Anda que no da rabia a veces que se carguen a nuestros preferidos..., yo lo he sufrido mucho en The walking dead, una de mis series preferidas de todos los tiempos y de la que ya quedan solo ocho episodios para finalizar. Aunque ya se han ido ventilando a muchos, todavía me quedan dos o tres para mí intocables, que me temo alguno sí caerá y me cogeré un cabreo...
Besos
¡Hola, Marian!
EliminarAunque suplique que no maten a Steve yo ya estoy preparada para todo. De hecho, llevo mucho tiempo concienciada por si acaso ja,ja,ja,ja. ¿The walking dead acaba ya? No he seguido la serie, pero tengo amigos que sí y siempre me han dicho que es una serie eterna que no va a ninguna parte. ¿Es cierto? Espero que el final esté a la altura ;)
¡Un beso!
¡Hola! pues a ver..., que quizás sí se ha hecho algo larga, puede ser. Pero te reconozco que yo siempre he estado enganchadísima y que nunca me ha cansado, para nada se me ha hecho eterna, ya sabes que para gustos.... Es una serie que me fascina, me fascina la trama, los personajes, todo y sí, acaba ya para siempre y me temo que el final no va a agradar a todos, supongo que a mi tampoco
EliminarMás besos!!
¡Esperemos que el final esté a la altura!
Eliminar¡Besos!
Muy buena serie
ResponderEliminarEsta temporada me ha gustado mucho :)
Eliminar