La senyora Palfrey se'n va al Claremont, de Elizabeth Taylor
¡Hola, chic@s! Hoy
vengo para hablaros de La senyora Palfrey
se’n va al Claremont (en castellano se ha traducido bajo los títulos de Prohibido morir aquí o El hotel de la señora Palfrey), de
Elizabeth Taylor (la escritora, no la actriz), una novela pequeñita de poco más
de 200 páginas que empecé imaginándomela de una manera y al final ha acabado
siendo más grande de lo que me había pensado.
La
senyora Palfrey se’n va al Claremont tiene como protagonista
a Laura Palfrey, una anciana que, además de ser viuda, su familia la ignora
prácticamente por completo. Para evitar ir a un asilo de ancianos, la señora
Palfrey se traslada al hotel Claremont, un lugar que se puede permitir y con el
que intentará evitar la tan temida residencia. En este lugar situado en Londres,
la mujer conoce a un variopinto grupo de ancianos que se encuentra más o menos
en su misma situación y con los que comparte muchas cosas en común. La soledad
amenaza a este grupo de personajes, ya que sus familiares siempre encuentran
excusas para no ir a verlos, y la señora Palfrey no es la excepción, pero un
día conoce por casualidad a Ludo, un joven que también se encuentra solo en el
mundo, y al que la señora Palfrey invitará a cenar al Claremont tras haberla
ayudado con un percance. En el hotel todos dan por sentado que el joven es su
nieto, y ambos, en vez de desmentirlo, optan por seguir con el juego y hacer la
representación de sus vidas. ¿El inconveniente? El verdadero nieto de la señora
Palfrey, que no se preocupa en absoluto por su abuela, podría aparecer en
cualquier momento.
Esta es mi primera
novela de Elizabeth Taylor, y ya os digo que no será la última. Cuando empecé a
leer este libro me imaginé que estaba ante una novela feel good, con una de esas historias que te hace sonreír y por la
que te sientes totalmente arropada. Durante gran parte de la
lectura tuve esa sensación, pero luego había detalles que me indicaban que a lo
mejor la trama no era tan optimista y reconfortante como yo había pensado. De
hecho, hasta que no llegas al final no puedes hacerte una idea completa del
tono de la novela. ¿Es una comedia? ¿Un drama? ¿Una tragicomedia? Taylor juega
con esta ambigüedad hasta el final y con una gran maestría consigue crear una
historia que es mucho más compleja de lo que habíamos imaginado al principio.
En esta historia vamos
a encontrar un variado abanico de personajes poseedores de diferentes capas y personalidades,
pero todos tienen en común la soledad. Los habitantes del Claremont ven este
sitio como su último halo de dignidad e independencia, ya que han llegado a la
última etapa de sus vidas y muchos los ven como una carga. Sin embargo, ellos no se
rinden y continúan luchando para seguir sintiendo que son parte de una sociedad
que cada vez les da más de lado. Como podéis ver estamos ante un tema serio y
real, pero Taylor consigue envolverlo con momentos entrañables y cómicos que
hacen que te olvides del drama que hay detrás.
La
senyora Palfrey se’n va al Claremont es una novela sobre
el declive, la soledad y las apariencias, y estos tres conceptos se ven
envueltos por unos personajes y unas situaciones entrañables que harán que no
nos demos cuenta del impacto de la historia hasta alcanzar su desenlace. Este
ha sido mi debut con la obra de Elizabeth Taylor y ha sido de lo más positivo,
ya que la autora sabe hacer un análisis estupendo del comportamiento de la sociedad
y cada uno de sus personajes posee una psicología de lo más interesante. No
dudo que volveré a sus historias.
Aprovecho que llego al
final de mi reseña para desearos a todos unas muy felices fiestas. Espero que
las paséis rodeados de vuestros seres queridos y que el nuevo año llegue
cargado de amor y felicidad.
¡Feliz Navidad!
¡Hola Laura!!
ResponderEliminarpaso por aquí, ademas de para leer tu reseña para desearte unas felices Fiestas navideñas y un u¡año 2023 cargado de maravillosas lecturas
¡Mil besos!
¡Hola, Marian!
EliminarYo también te deseo unas felices fiestas y una feliz entrada de año <3
¡Un beso enorme!