TÁR (2022)
![]() |
Fuente: Filmaffinity |
¡Hola, chic@s! Paso por
el blog de manera rápida, ya que llevo arrastrando un resfriado mal curado que durante
estos últimos días me ha provocado fiebre y afonía; sin embargo, intento no
fallar a mi cita semanal con vosotros; así que sin más dilaciones, aquí tenéis
mi crítica de TÁR, la nueva película
de Todd Field, que cuenta con 6 nominaciones a los premios Oscar.
TÁR
tiene
como protagonista a Lydia Tár, una directora de orquesta que es todo un
referente en su campo. Lydia está obsesionada con la perfección y siempre lo
quiere tener todo bajo control; por lo tanto, cuando su caída a los infiernos empiece
a materializarse, verá que el control y el poder que manejaba a diario, se
irán diluyendo bajo sus manos.
Os voy a ser sincera, TÁR me ha generado sentimientos
encontrados. Salí del cine un tanto desconcertada por lo que había visto y esto ha hecho que necesitara unos días para poner mis ideas en orden. Esta película tiene
como temas principales el poder, el ego, la cultura de la cancelación y el movimiento #MeToo, pero esta vez con una mujer en el medio. No obstante, estamos
ante una trama que tiene bastantes capas, y esto hace que la historia adquiera
diferentes niveles y géneros. Lydia es el centro de todo y el espectador la
sigue en todo momento, no la dejamos ni un segundo, y llega un punto en el que
dudamos de lo que estamos viendo. ¿Es realidad o ficción? Debido a ello, el film llega a adquirir
tintes de terror y paranoia, porque no sabemos si lo que vemos está realmente
ocurriendo o por el contrario forma parte de la mente de la protagonista. Cate Blanchett hace un
trabajo magistral como Lydia Tár, ya que es un personaje muy complejo que tiene
diferentes caras y la actriz lo borda. Blanchett es fuerza y magnetismo y todos
apuntan a que se llevará el Oscar (aunque Michelle Yeoh también está
ahí pisándole los talones).
Sin embargo, hay puntos
de la película que no me han convencido y es que, y a pesar de las virtudes
dichas unas líneas más arriba, me ha costado conectar con ella. Puedo apreciar
la magnitud de la historia, pero al mismo tiempo me ha parecido fría, bastante
larga y, en algunos momentos, pretenciosa. Cuesta conectar con la
película y, aunque Blanchett está estupenda, no te involucras con su personaje
(tanto para bien como para mal); lo ves más bien desde la distancia.
TÁR
es
una de las películas más comentadas del año y en mi caso, me ha dejado
sentimientos encontrados. Hay algunos que la aman y otros que la odian, pero yo
aún estoy en ese punto intermedio en el que no sé qué pensar. Creo que necesito
más tiempo para asimilarla. Aun así, es una película que merece la pena por
Cate Blanchett, una actriz a la que no le tiembla el pulso en ningún momento y
que cuenta con muchos puntos para llevarse la preciada estatuilla. ¿Conseguirá
su tercer Oscar?
¡Hasta la próxima!
¡Hola Laura!
ResponderEliminarpues has venido a corroborar un poco lo que ya pensaba sobre esta peli, de la que he leído ya unos cuantos comentarios, algunos buenos y otros no tan buenos. Sinceramente, desde que supe de su existencia no me atrajo demasiado y sigo así, no se si la llegaré a ver, es como que me transmite mucha pereza, por mucho que la Blanchett esté maravillosa en su papel (en eso sí que coincidís todos)
Besos
¡Hola, Marian!
EliminarA mí sí que me atraía esta película, creo que tiene mucho potencial, pero la manera en la que ha sido narrada no me ha entusiasmado. Me ha dejado un poco fría, pero aun así corroboro que Blanchett está estupenda :)
¡Un beso!