Daisy Jones & The Six (2023)
![]() |
Fuente: Hello Sunshine |
¡Hola, chic@s! En 2021
leí Todos quieren a Daisy Jones (Daisy Jones & The Six), de Taylor Jenkins Reid, y en un abrir y cerrar de ojos me uní al
entusiasmo que este libro había despertado en miles de lectores de todo el
mundo. La novela de Jenkins no es una obra maestra, pero es un libro redondo,
ya que la historia y los personajes enganchan (y mucho) y su narrativa en forma de
falso documental hizo que nos creyéramos, aunque fuera por unos segundos, que
estábamos ante una banda de rock que existió en la vida real. La productora
fundada por la actriz Reese Witherspoon (Hello
Sunshine) se hizo rápidamente con los derechos para poder adaptarla a la pequeña
pantalla, pero antes de empezar a hablar de esta adaptación, ¿conocéis su historia?
Si no es así, os hago a continuación un brevísimo resumen. La novela de Jenkins
nos habla del nacimiento, auge y caída de la banda de rock de los 70 Daisy Jones & The Six, la cual se
basa ligeramente en el grupo Fleetwood
Mac, y toma como punto de partida la última noche en la que todos sus
miembros tocaron juntos. Nunca más volverán a compartir escenario, pero eso
nadie lo sabe; ni siquiera ellos. Muchos pensaréis que el grupo no se
encontraba en su mejor momento profesional, pero no es así, al contrario, estaban
en lo más alto y, por aquel entonces, era el conjunto musical más importante del
mundo. ¿Entonces qué ocurrió? Si queréis saberlo tendréis que haceros con el
libro, pero si no os gusta mucho leer, entonces, vuestra solución es la
miniserie en la que está basada.
Daisy
Jones & The Six es una serie autoconclusiva de 10
episodios que adapta de manera notable la obra de Jenkins. Todo está cuidado
hasta el más mínimo detalle y en ella veremos algunas frases y escenas míticas del
libro que nos harán sonreír con nostalgia. Es cierto que, y como en cualquier otra adaptación,
se han hecho algunos cambios con respecto a algunos personajes o situaciones,
pero esto no me ha molestado, ya que este movimiento ha añadido complejidad a
las tramas; las ha enriquecido y, al mismo tiempo, los personajes han
experimentado un viaje basado en el crecimiento, porque no nos vamos a engañar,
muchos de ellos han tenido que tropezar una y mil veces para poder encarrilarse
y alcanzar esa redención y estabilidad que tanto ellos, como el público, anhelaban. Los
actores están estupendos y cada uno de ellos ha entendido la esencia de
su personaje a la perfección. No les pongo ningún pero. Es curioso, pero
recuerdo que cuando leí el libro me hice una idea de la imagen de cada uno de
ellos y la serie no ha ido muy desencaminada con lo que yo había imaginado, en
especial con Daisy Jones.
Uno de los puntos
potentes de la trama es la historia de amor que Billy tiene con Camila, su
mujer, y la relación platónica que al mismo tiempo mantiene con Daisy Jones, su
compañera de escenario y alma gemela. El libro logró crear un
equilibrio perfecto entre ambas relaciones y la serie también lo ha encontrado,
pero introduciendo algunos pequeños cambios. Al igual que me pasó con la novela,
no me he podido decantar por ningún bando, ya que no es una historia de buenos
y malos, sino de un conflicto personal que logra conectar con el espectador y
nos hace ver el lado más humano de los personajes.
Este triángulo es un
gran reclamo, pero sin duda alguna, el punto que más llamaba la atención eran
los temas del grupo. Para los que no habéis leído el libro, os diré que al
final de este se encuentran las canciones de la banda (¡hablo en serio!) y esto
me pareció una currada, porque estábamos ante un álbum que no tenía ni voz ni
música. La serie se ha encargado de arreglar este asunto, porque en ella
escucharemos estos temas inéditos que ya son un éxito y que cuentan con su
propio CD / disco / lista de Spotify. Sam Claflin (Billy Dunne) y Riley Keough
(Daisy Jones y nieta del mismísimo Elvis Presley en la vida real) son los
encargados de poner sus voces a las canciones y lo hacen de diez. ¡Menuda
química tienen! Sin embargo, estos no son los únicos temas que tendremos en la
serie, ya que en ella también se incluyen canciones de aquella inolvidable
década.
Daisy
Jones & The Six es una serie fantástica que nos habla
del duro camino a la fama. En ella hay momentos buenos y malos y en los conflictos
personales de los protagonistas veremos drogas, alcohol, peleas, corazones
rotos y mucho rock & roll. Personalmente pienso que la serie ha captado muy
bien la atmósfera de aquella época y sus actores hacen justicia a los
personajes. Si os gustan las series adictivas y la música, ¡entonces no os la podéis
perder!
¡Hasta la próxima!
¡Hola! Tengo aún pendiente el libro porque he leído tantos buenas opiniones que me entraron muchas ganas de leerlo, aunque si es cierto que al saber que sacaban la serie casi pensé mejor en esperarla. Así que no sé que haré, pero quiero conocer la historia. Un abrazo :)
ResponderEliminar¡Hola, Likur! Soy Laura, la administradora del blog, aunque Blogger ponga "anónimo". El libro es genial, engancha mucho y se lee en nada. A mí me sorprendió gratamente. La serie está a la altura. La adaptación es muy buena y se ha hecho justicia con la novela.
EliminarSi al final la ves / lees espero que te guste mucho. Un abrazo :)
¡Hola Laura!
ResponderEliminareste libro anda ahora rodando de continuamente en préstamo en la biblio, y si te soy sincera no me llama demasiado la atención, como lectura elegida. Pero te diré que la serie puede que sí la vea. No es que me guste o me haya gustado especialmente los Fleetwood Mac o los Daisy Jones & The Six (de hecho este último grupo no lo conocía), pero me llama la aatención lo que cuentas, puede que me anime con la serie, es muy probable. ¿Sabes? no sabía que la actriz Reese Witherspoon tenía productora propia, es una actriz que me gusta mucho, estoy ahora con la segunda temporada de Pequeñas mentirosas
Siempre aprendo y me entero de cosas curiosas por aquí
Besos
¡Hola, Marian!
EliminarYo me animé a leer el libro porque todo el mundo hablaba de él y quería ver si su fama era justificada, y en mi caso me encantó. Lo bueno de este libro es que a veces la gente cree que Daisy Jones & The Six fue un grupo que existió, y para nada, es totalmente ficticio.
La serie está muy bien, te la recomiendo. Y qué decir de Reese Witherspoon: ¡es una todoterreno!
¡Un beso!