Oh, Caledònia, de Elspeth Barker
¡Hola, chic@s! Imaginad
la siguiente escena: una chica de 16 años yace muerta en el interior de su casa,
que es una especie de castillo, y está rodeada de sangre. Sin duda es una
muerte violenta, pero también muy simbólica por todo lo que la rodea. La muerte de Janet, la protagonista, nos
puede dar a entender que estamos ante un libro de novela negra, pero ya os digo
yo que iríamos muy desencaminados. Sí es cierto que el personaje principal muere,
y de hecho es el inicio de la novela que os traigo hoy, pero este es el
pistoletazo de salida que servirá de excusa para viajar al pasado y así conocer
a Janet desde su más tierna infancia hasta su asesinato en extrañas
circunstancias.
Oh,
Caledònia, de Elspeth Barker, nos narra la vida de
Janet, que transcurre en la fría y rural Escocia de la primera mitad del siglo
XX. Janet es una niña diferente y todo el mundo la ve así; por este motivo,
mucha gente no la entiende o directamente la ignora, incluidos sus padres. La
joven no encuentra consuelo en las personas, así que los libros, la naturaleza
y los animales se convierten en sus más fieles aliados. Nosotros acompañaremos
a Janet en su corto viaje y la veremos cuando nadie más la ve, ¿pero la
conoceremos realmente?
Oh,
Caledònia fue la primera novela de Elspeth Barker y es un
libro que tiene el estatus de clásico contemporáneo, aunque para muchos es un
gran desconocido. En mi caso me encontraba en este grupo, ya que no conocía
nada de esta historia, pero me encantó empezar mi lectura de esta manera porque
la verdad es que me ha sorprendido mucho. Barker narra la historia de Janet a
través de una atmósfera gótica que es una completa maravilla y que encaja muy
bien con la personalidad de la protagonista. La soledad y la melancolía forman
parte del día a día de la joven y la autora transmite muy bien estos puntos gracias a un aire lírico y poético. Además de esto, la prosa de Barker es una
preciosidad porque sus descripciones consiguen captar la belleza de cualquier
momento, incluso los de aquellos que puedan ser insignificantes o tristes para
la protagonista. La atmósfera es muy rica, y a pesar de su carácter salvaje e inhóspito,
también hay algunos capítulos en los que hay sitio para el humor.
Janet, como ya habéis
visto, es la estrella de la función, y es un personaje fascinante. La vas
conociendo a medida que avanzas en la lectura, pero al mismo tiempo piensas que
no la has conocido del todo. Siempre hay un halo de misterio en su figura que
no se acaba de descifrar y que siempre quedará pendiente debido a su temprana
muerte. En ciertos aspectos me ha recordado a Siempre hemos vivido en el castillo, de Shirley Jackson, otra historia de corte gótica, con una
protagonista estupenda, y que os recomiendo mucho.
Oh,
Caledònia tiene todos los elementos para ser considerado un
clásico y lo único que le falta es llegar a más lectores. La historia que nos
trae Barker nos fascinará debido a su hipnótica atmósfera, pero también por el
magnetismo de Janet. La joven es una protagonista que, en ocasiones, tiene
ciertos comportamientos que no compartes con ella, pero este conflicto que la
rodea solo la hace más atrayente al lector.
Esta reseña la he
escrito horas antes del día más bonito del año (o al menos para mí): Sant
Jordi. Así que espero que disfrutéis mucho de esta jornada y que esta esté
llena de rosas y libros, muchísimos libros.
¡Hasta la próxima!
¡Hola Laura!
ResponderEliminaryo tampoco conocía este clásico contemporáneo, ni siquiera me suena haberlo visto por la biblioteca. La verdad es que tiene muy buena pinta, y hay un asesinato en extrañas circunstancias aunque dices que no es novela negra..., atractivo todo.
Me suelen gustar esos personajes con los que no se empatiza y cuyos comportamientos no se comparten, siempre me resultan interesantes. Me alegra que la des a conocer por aquí y te deseo que pases un muy ¡feliz Sant Jordi!
¡Hola, Marian!
ResponderEliminarYo tampoco conocía este clásico y la verdad es que me ha gustado mucho. Al principio piensas que puede ser una novela negra porque empieza con el asesinato de la protagonista, pero es una novela que narra su corta vida y la verdad es que es una protagonista muy interesante. Además, es un libro cortito, de unas 200 páginas, y se lee rápido.
¡Espero que hayas tenido un muy feliz Sant Jordi!
¡Un beso!