Adiós a Mentes Criminales
Esta entrada contiene spoilers
¡Hola, chic@s!
Hace
casi cinco años escribí una entrada sobre el décimo aniversario de
Mentes criminales y
en ella hice un recorrido por toda la andadura que la serie había
hecho hasta la fecha. En mi post comenté
que este drama policíaco parecía que nunca iba a tener fin y
que siempre estaría con nosotros,
pero todo acaba y el pasado miércoles le llegó el turno a estos
agentes de la unidad de análisis de conducta que durante tantos años
nos han acompañado.
Mentes
criminales es esa serie que,
junto con The Good Doctor, espero
a que aterrice en las pantallas españolas para poder verla. Se puede
decir que con ambas todavía sigo el método tradicional, ese en el
que cuando no había internet ni otras plataformas esperábamos
impacientes a que las cadenas se animasen a emitir nuestras historias
favoritas, pero este año me he saltado esta tradición cuando se
anunció que la decimoquinta temporada iba a ser la última de la
serie. No os voy a mentir: mi
devoción por este drama había disminuido un poco durante estos
últimos años ya que la
pérdida de frescura era
patente y
debido a esto
en algunos momentos sentí
que todo se había vuelto un tanto rutinario. Sin embargo, Mentes
criminales es ese tipo de serie
con la que podrías hacer perfectamente una maratón de episodios y
no cansarte. Siempre está ahí cuando no sabes qué ver y aunque
hayas visto mil veces el mismo episodio siempre hay algo que te
atrapa. Además, el reparto
tiene una gran química y complicidad y es imposible que no te
enamores de ellos. Este
último año venía precedido por la gran expectación que causó la
revelación de J.J., el personaje de A.J. Cook, cuando esta confesó
sus sentimientos por el
adorable doctor Reid (Matthew Gray Gubler) y
muchos éramos los que nos moríamos de ganas por saber cómo iba a
continuar esta trama. No obstante, esta última temporada también ha
sido crucial para otros personajes ya que algunos se han tenido que
enfrentar a los demonios de su pasado, mientras que otros a las
nuevas oportunidades que les ha brindado la vida.
Esta
decimoquinta entrega ha seguido con su línea habitual, pero lo que a
mí me gustaría destacar son sus dos episodios finales en los que el
agente Rossi (Joe Mantegna) tiene que liberarse de sus fantasmas y
dar caza a Everett Lynch, un
asesino en serie que le ha estado atormentado durante el último
año. Este caso no solamente sirve para finalizar el tormento que venía acompañando al
personaje, sino que también
ha sido la excusa perfecta
para rendir tributo a la serie dándole dosis de emotividad y
nostalgia. Gracias a Lynch volvemos a recordar a muchos
de los personajes que
abandonaron la serie y con
ellos todo el viaje que
nosotros hemos hecho a su
lado. Son
muchos años viendo esta serie y volver a su
pasado también
significó volver al mío, ya que los personajes han crecido y
evolucionado mucho durante estos 15 años y yo lo he ido haciendo al mismo tiempo que ellos. La emoción está presente durante los
noventa minutos que suman los dos capítulos que dan
cierre a la serie y cuando llegué al final no quería decir adiós a
sus personajes. Este desenlace deja un vacío en mí, pero tengo el consuelo de poder volver a ella siempre que quiera.
Mentes criminales nos dice adiós y aunque es el final, se podría decir
que al mismo tiempo no lo es porque la vida sigue y estos personajes
todavía continúan
ahí fuera dando caza a las mentes más retorcidas que se esconden en
las sombras. Los capítulos siempre concluían con la frase de un personaje célebre
y hoy quiero acabar esta entrada con las palabras de uno de los
personajes más queridos, estrambóticos, icónicos y especiales de
la serie y que al mismo tiempo definen muy bien el sentimiento que tenemos todos sus seguidores:
Gracias
por dejarme ser parte de esto durante tanto tiempo. Y gracias por
recordarme que hay una cantidad infinita de heroísmo y de bondad en
el mundo por muy lúgubre que parezca.
Penélope García
¡Hasta la próxima!
Fotografías: CBS
Hola.
ResponderEliminarOtra serie que se termina. Adiós Sobrenatural y ahora esta. Tengo que decir que esta serie era de mis favoritas, de las que siempre veía en la televisión y en AXN. También tengo que decir que con esta serie tengo un gran abandono, ya que deje de verla seguida en la 6 o 7 temporada. He ido viendo capítulos sueltos y personajes que me encantaban irse (como mi Morgan). Así que tengo que volverla a ver, y así enterarme de todo.
Por cierto, acabo de encontrar tu blog y me quedo por aquí. Te invito a pasarte por el mio.
Nos leemos.
¡Hola, Carolina! Durante este último año han sido varias las series que han dicho (y que dirán) adiós. Supernatural empecé a verla cuando se estrenó, pero después la fui dejando y ahora me da mucha pereza retomarla por todas las temporadas que tiene detrás jajajajaja Mentes criminales es una serie que me gusta mucho, pero sí es cierto el desgaste que ha ido sufriendo durante estos últimos años. Antes se explotaba más la parte psicológica, pero ahora parece que le habían dado más prioridad a la acción. Aun así es una serie que me ha acompañado muchos años y voy a echarla muchísimo de menos porque ya formaba parte de mi vida.
EliminarMuchas gracias por quedarte en mi blog. Ahora me paso por el tuyo ;)
¡Nos leemos!