20 años de Smallville
![]() |
Fuente: Warner Bros |
¡Hola, chic@s! El 11 de
septiembre de 2001 el mundo entero se congeló y dirigió su mirada hacia un
único lugar: el World Trade Center de Nueva York. Las míticas Torres Gemelas,
todo un símbolo de la Gran Manzana, fueron derribadas en un ataque terrorista
que estremeció a la humanidad y que todos recordamos a la perfección. Este
suceso mostró la peor y la mejor cara del ser humano, ya que mientras unos
sembraron un camino de destrucción y muerte, otros se alzaron para evitar que
la catástrofe fuera aún mayor. Este último grupo acudió al lugar en forma de
policías, bomberos, doctores, e incluso civiles que, mostrando una gran valentía
y valor, se adentraron en ese dantesco escenario para salvar todas las vidas
que pudieran. Poco tiempo después, el ilustrador Alex Ross nos regaló una
imagen muy significativa: Superman y su perro Krypto de espaldas observando y
admirando a todos aquellos que arriesgaron (y perdieron) sus vidas aquel
fatídico día. Con esta imagen quedó demostrado que un superhéroe no necesita
poderes espectaculares para realizar un acto heroico y que cualquiera puede
demostrar la grandeza que lleva dentro. Como diría Christopher Reeve, el
inolvidable Superman de la película de Richard Donner: Creo que un héroe es
un individuo normal y corriente que encuentra la fuerza para persistir y sobrevivir
a pesar de los obstáculos.
Hace 20 años el mundo
estaba completamente perdido y, por casualidades de la vida, el Hombre de acero,
ese héroe que lleva escrita en su figura la palabra esperanza, volvió a
nuestras vidas un mes después de aquel ataque terrorista, más concretamente el
16 de octubre, para quedarse con nosotros durante 10 años. El superhéroe
americano por excelencia regresó cuando más se le necesitaba (obviamente estoy
hablando metafóricamente) y lo hizo a través de Smallville, la serie que
relató los años de juventud de Clark Kent antes de convertirse en Superman. Por
aquel entonces, la única referencia que tenía de Superman eran las películas de
Christopher Reeve y la serie Lois & Clark, con Dean Cain y Teri
Hatcher, pero para mí las películas eran la base de toda la historia de
Superman; eran mi canon particular.
Smallville no
solo desarrolló la adolescencia y el camino de transformación de Clark Kent
sino que también expandió y creó una mitología espectacular que a día de hoy
todavía sigue resonando entre los millones de espectadores que seguimos la
serie religiosamente cada semana (la magia de la inexistencia de las
plataformas). A través de esos 10 años,
vimos cómo poco a poco Clark se iba convirtiendo en la leyenda que todos
conocemos y, aunque la historia ya estaba escrita y sabíamos su final, todos
estábamos entusiasmados por descubrir su desarrollo. Tengo que reconocer que Smallville
tuvo sus altibajos, ¿quién no los tiene en 10 años?, pero nos ofreció
reinterpretaciones maravillosas como la amistad entre Lex Luthor y Clark Kent
antes de que ambos se convirtieran en la némesis del otro, la inclusión de Lois
Lane antes de Metrópolis o el nacimiento de La Liga de la Justicia, entre otras
muchas cosas. Además de esto, la serie contó con actrices y actores icónicos
relacionados con el mundo de Superman, entre los que destacan Margot Kidder y
Christopher Reeve (sin olvidar a Annette
O’Toole, que interpretó a Lana Lang en Superman III y fue Martha Kent en
Smallville) y que fueron un guiño nostálgico y muy bonito para todos
los seguidores del personaje creado por Jerry Siegel y Joe Shuster. Por otro
lado, tampoco debemos obviar la influencia que tuvo la serie en el universo de
DC al conseguir que Chloe Sullivan, un personaje creado exclusivamente para la
serie y sin ninguna relación con Superman, fuera incluida dentro del mundo de
los cómics y entrara a formar parte de su mitología.
![]() |
Fuente: Warner Bros |
Siempre se ha dicho que
el Superman de Richard Donner es la madre de todas las películas de
superhéroes que han venido después y siento que con Smallville ha
ocurrido exactamente lo mismo, pero esta vez en la pequeña pantalla. Series
como Green Arrow, The Flash, Legends of Tomorrow, Gotham, Supergirl o la
misma Superman & Lois han
sido posible gracias a ella. Por lo tanto, Superman, y aunque suene muy pretencioso decirlo, ha hecho posible, tanto en cine como en televisión, el nacimiento del género de los superhéroes.
Smallville finalizó
hace 10 años y desde entonces no había revisado la serie, pero debido a este especial por su 20 aniversario he vuelto a ella y había olvidado lo mucho
que me gustaba; porque lo mío con Smallville fue puro fanatismo. La
serie me acompañó durante mi adolescencia y cuando Clark se convirtió en un
adulto yo también lo hice prácticamente al mismo tiempo. Fueron como dos vidas
paralelas y esto hizo que me sintiera muy apegada a los personajes. Revisitar
esta serie ha sido como viajar al pasado y la melancolía se ha apoderado de mí.
Llevo escribiendo en este blog durante más de 9 años y no sabéis la ilusión que
me hace hablar de Smallville. Su 20 aniversario es la excusa perfecta para
escribir sobre ella, y aunque me hubiera gustado ver la serie de principio a
fin y haceros una review de cada temporada como sí hice con Dawson crece,
no he podido hacerlo por falta de tiempo; por lo tanto, he decidido dividir
este especial en 3 entregas (sin contar esta entrada):
- Lana Lang y Lois Lane: las mujeres
en la vida de Superman
- Clark
Kent y Lex Luthor: Nuestra amistad será una leyenda
- Impresiones
del primer y último capítulo de Smallville
Por último, cada año acostumbro a dedicar todo el mes de octubre a Halloween, y aunque este año no va a poder ser así, me reservo la última semana de este mes para traeros un libro que podéis leer la noche del 31 de octubre.
Así que damas y caballeros, acomódense porque Superman, o en este caso Clark Kent, vuelve para levantar el vuelo.
¡Hasta la próxima!
¡Hola Laura!
ResponderEliminarhay series que nos marcan, que llevamos siempre en el corazón porque nos tuvieron muy enganchados una buena temporada (o dos, u once, jeje) y veo que esta fue importante para ti, que la disfrutaste mucho y que la has vuelto a disfrutar. La peli de Superman me gustó en su día, pero si te soy sincera no me llaman demasiado los superhéroes, pero me parece maravilloso esta review por temporadas que vas a realizar, seguro que a los fan de la serie les encanta. Yo de todas formas no sigo nunca que nunca voy a ver o leer algo, ¿quién sabe? igual más adelante me da por ahí
Besos
¡Hola, Marian! En este caso, voy a hacer solo 4 entregas de la serie. Me habría encantado hacer una review por temporada, pero no tengo tiempo, me es imposible. Superman siempre me ha gustado mucho y Smallville fue una serie perfecta para llamar a una nueva generación. La recuerdo con mucho cariño :)
Eliminar¡Un beso!
Esta serie me encantaba y cuando era adolescente la dejé a medias, hasta que hace unos años la volví a ver y por fin la finalicé. Es una serie genial con grandes personajes.
ResponderEliminarBesos y tienes una nueva seguidora.
¡Hola, Espe! ¡Muchas gracias por tus palabras y bienvenida al blog! Smallville es genial, pero te entiendo que la dejaras a medias y luego volvieras porque es una serie muy larga y a veces necesitamos un descanso para volver a retomar una historia con más ganas ;) Yo la recuerdo con mucho cariño y creo que ha hecho mucho para todas las series de superhéroes que han venido después en la pequeña pantalla.
Eliminar¡Un abrazo!
He sido fans todos estos años de las series del Arrowverse, y no niego que Smallville fue el inicio de una serie de héroes.
ResponderEliminarRecuerdo haber visto algunos capítulos sueltos, pero seguir capítulo tras capítulo, no lo hice en su momento, ahora que universo de Arrow esta cerrando su ciclo con el fin de Arrow, Black Lightning y Supergirl, y con un futuro incierto en Flash y Leyendas ya fuera de todo contexto de Arrow, y más aún con la cancelación de la serie Spin-off "Las canarias"; me daré el tiempo de ver desde un principio Smallville, lo mismo que estoy haciendo con Gotham serie que fueron el pilar de todo lo que vemos en el universo de series de superheroes.
Excelente reseña y continuaré leyendo las próximas entradas.
Saludos!!!
¡Hola, Carlos!
EliminarGracias a Smallville se empezaron a producir historias de superhéroes para la pequeña pantalla. Curiosamente no he seguido ninguna de las series que han venido después, con la excepción de Superman & Lois, así que no puedo opinar sobre ellas. Pero si te gusta este tipo de historias, Smallville es un clásico. Te la recomiendo :) Además, sale Green Arrow y otros héroes del universo DC ;)
¡Un saludo!