Sobrevivir a los Beatles: Lennon y McCartney en los 70, de Antonio Panadero Cantos
Mi álbum – Plastic Ono Band – asustará a Paul y le hará hacer algo decente –
explicaría Lennon -. Y entonces él me asustará a mí y yo haré algo decente y yo
le asustaré a él y así sucesivamente… Creo que es capaz de hacer grandes obras.
Y las hará. Y desearía que no las hiciera.
¡Hola, chic@s! Paul
McCartney y John Lennon pueden presumir de ser los responsables de una de las
amistades y asociaciones creativas más icónicas del siglo XX. Su relación siempre ha sido el foco de muchas
conversaciones debido a su complejidad y a mí personalmente me producen una
gran fascinación. Me moría de ganas por leer un libro que hablara de ellos y
hace unos días, y mientras buscaba otro libro que no tenía nada que ver con
esta temática, apareció entre las recomendaciones una joyita llamada Sobrevivir a los Beatles: Lennon y McCartney
en los 70. Obviamente me puse a investigar y un par de horas después me
presenté en la librería para hacerme con él.
Sobrevivir
a los Beatles, de Antonio Panadero Cantos, es un libro
que recoge la relación de McCartney y Lennon desde que los Beatles se separan
hasta que este último es asesinado a las puertas del Dakota. Se podría decir
que es una biografía, pero lo que me ha parecido maravilloso es que ambas vidas
se van narrando de manera paralela al mismo tiempo que se hace un análisis exhaustivo
de sus trabajos en solitario, algo que ha hecho que la lectura sea una
experiencia de lo más completa. El autor nos regala un trabajo de documentación
brutal que me ha hecho ver la historia de los dos exbeatles con otros ojos. Reconozco que al principio el libro me
abrumó porque este está compuesto de casi 500 páginas y la letra es pequeña;
por lo tanto, tenía miedo de que con el poco tiempo libre que tengo la lectura
se fuera alargando en el tiempo y no pudiera dar paso a otros libros; pero no
fue así y me duró una semana.
El libro explora la
compleja relación de ambos artistas, ya que eran amigos, pero al mismo tiempo
se veían como rivales. Se odiaban, pero también se querían (aunque no lo
dijeran mucho) y siempre estaban pendientes de lo que hacía el otro. Se
ignoraban, pero tenían un vínculo tan fuerte que, les gustara o no, sus nombres
iban a estar unidos de por vida. Eran el yin y el yang el uno del otro y no lo
podían ocultar ni evitar. Por otro lado, a medida que iba leyendo una sensación
de melancolía se apoderó de mí porque estamos ante una historia de
oportunidades perdidas y a menudo te preguntas qué podría haber ocurrido si la
vida de Lennon no hubiera sido segada tan temprano. A partir de aquí cada
lector y lectora crea su propia fantasía en la que está, por supuesto, una
posible reunión del legendario grupo.
Sobrevivir
a los Beatles es un libro estupendo y súper completo
que te narra el camino que Lennon y McCartney recorrieron durante la década de
los 70. Su lectura ha hecho que los vuelva a redescubrir otra vez, tanto en lo
personal como en lo profesional, y lo mejor de todo es que este libro puede ser
visto como una secuela, ya que el autor tiene otra obra titulada Beatles, el color de los sueños: Cómo Lennon
& McCartney cambiaron la música popular y que abarca la historia de los
Beatles desde su creación hasta su separación. ¿Caerá? Claro que sí, pero aún
tengo que decidir el día ja,ja,ja,ja.
¡Hasta la próxima!
Hola Laura.
ResponderEliminarHace mucho tiempo que no me pasaba por aquí...
Una amiga de Facebook también tiene un Blogger desde hace muy poco y eso me ha hecho recordar cuando me pasaba por aquí.
La verdad es que no se como he llegado hasta tu Blog después de tanto tiempo espero seguir pasando...
Ahora me pasaré por tu página de Facebook y la agregare a mis "me gusta".
Un abrazo grande.
Hola de nuevo.
ResponderEliminarYo ya tenía tu página de Facebook agregada en mis favoritos. Y creo que tu te pasabas por mi WordPress a comentar.
Estoy muy contenta de haber encontrado tu Blog y poder comentarte otra vez.
:)
¡Hola, Georgina!
Eliminar¡Cuánto tiempo! Ahora iba a contestarte. Vaya, ahora no recuerdo tu página de WordPress, ¿me la puedes decir?
Da igual el tiempo que pase, aquí siempre eres bienvenida;)
Un abrazo,
Laura
Ya no tengo el Blog. No tenía tiempo para actualizar. Ahora solo tengo Facebook.
Eliminar