Los asesinos de la luna (Killers of the Flower Moon) (2023)
![]() |
Fuente: Apple TV+ / Apple Studios |
¡Hola, chic@s! Esta
semana la última película de Martin Scorsese, Los asesinos de la luna, ha llegado a las carteleras de todo el
mundo y ya se ha perfilado como una de las grandes candidatas en la carrera
hacia los Oscar.
Los
asesinos de la luna es un true crime que está basado en el
libro homónimo de David Grann y para conocer la historia tendremos que viajar a
la América de los años 20 del siglo pasado, y más concretamente a Oklahoma,
para ser testigos de los brutales asesinatos que sufrieron los nativos
americanos de la nación indígena Osage. Sus miembros empezaron a caer uno por uno
y esto ocurrió debido a la gran fortuna que poseían gracias al petróleo. Esta
historia ya nos va sonando un poco, ¿verdad?
Esta película nos trae
una trama en la que reinan el poder, la traición, la avaricia y el racismo; una
combinación que, sin duda, nos muestra la peor cara del ser humano, pero
también una parte de la historia de Estados Unidos que está manchada por la
sangre y la vergüenza.
A pesar de intuir lo que
va a ocurrir, el espectador se queda pegado a la pantalla porque no sabes cómo
se van a desarrollar dichos asesinatos. Scorsese construye una historia en la
que la tensión y la crueldad se hacen cada vez más patentes a medida que pasan
los minutos y junto a ellas veremos cómo los personajes se van desprendiendo de
sus máscaras para desvelar sus verdaderas intenciones.
El film está encabezado
por Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lily Gladstone, pero también cuenta con
unos secundarios que son para quitarse el sombrero. DiCaprio y De Niro me han
gustado mucho, aunque reconozco que he tenido un pequeño conflicto con el
primero porque en ocasiones me ha parecido soberbio, pero en otras un pelín
sobreactuado. No obstante, la estrella de la función, y el corazón de la
historia, es Lily Gladstone. Su personaje expresa mil y un sentimientos sin
decir una palabra y, como mínimo, se llevará una nominación al Oscar. Ahora la
pregunta es: ¿será como actriz principal o secundaria? En cuanto al resto de actores,
todos están estupendos, pero me gustaría destacar a un gran Jesse Plemons, cuyo
personaje aparece alrededor de la última hora de metraje, y que se convertirá
en el encargado de llevarnos hacia el desenlace.
Por último, muchos
pusieron el grito en el cielo cuando se anunció que el film duraba 3 horas y
media y creo que este es un ejemplo muy claro de la manera en que actualmente consumimos las películas. Antes estas se solían ver del tirón, pero ahora con el
boom de las plataformas podemos empezar una película y, si por cualquier motivo
no podemos o no queremos verla, la pausamos y ya la reanudamos otro día.
Sinceramente creo que hemos perdido la capacidad de ver una película de principio
a fin y es una pena.
Los asesinos de la luna es uno de esos films que, más que
contarte una historia, es el relato de una vida y en este aspecto me recuerda mucho a Lo que el viento se llevó. La
pesadilla que sufrió la Nación Osage ha sido olvidada durante mucho tiempo (y
muchos ni siquiera teníamos constancia de ella) pero ahora esta película vuelve
a situarla en primera página y no dudo que muchos se interesarán y ahondarán en
este período que fue conocido como el Reinado del Terror.
¡Hasta la próxima!
¡Hola Laura!
ResponderEliminarya había leído reseñas positivas sobre esta peli y la tenía apuntada para verla no sesiónelos en el cine o en alguna plataforma cuando la echen, me atrae muchísimo esta peli y después de leer tu opinión, pues mucho mas
Los true crime ya sabes que como a ti me chiflan, me atraen como miel a las moscas, jeje, y aunque creo que no voy a encontrarme con algo nuevo (lo de echar de sus lugares de origen a pueblos enteros por conseguir hacerse con el petroleo en este caso, con el afán de enriquecerse, pues no es algo nuevo, por. desgracia. pero quiero conocer a fondo esta historia, sin duda. Ya te contaré
Un beso
¡Hola, Marian!
EliminarLos true crime me chiflan, así que tenía que verla ja,ja,ja. No tenía mucha información de la historia, pero más o menos tenía una idea de lo que podía ocurrir, y no andaba equivocada.
A pesar de ser una película larga está bien estructurada y los actores están muy bien. Cuando la veas, me encantaría conocer tu opinión;)
¡Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarRealmente me encantó esta película. Una narración desgarradora pero hermosa sobre el asesinato sistemático de Osage en la década de 1920. La película realmente toma su tiempo y permite al espectador sumergirse en un escenario de hace 100 años. ¡Me alegro que la hayas disfrutado tanto!
Saludo
Saludo
¡Hola!
EliminarSí la peli está muy bien y me alegra que la hayas disfrutado tú también :)
¡Un saludo!