Vida Perfecta: Primera temporada (2019)
![]() |
Fuente: Movistar + |
¡Hola, chic@s! Hoy vengo
para hablaros de la primera temporada de Vida perfecta, una serie que
tenía muchas ganas de ver y que no me ha decepcionado en absoluto.
Cuando somos unas niñas,
e imaginamos cómo serán nuestras vidas cuando lleguemos a los 30, solemos incluir
en nuestros sueños el pack completo: trabajo estable, casa comprada (y pagada),
y un matrimonio feliz que incluye dos hijos monísimos (a poder ser la parejita)
y un perrito que será el compañero ideal de juegos de nuestros retoños. Vamos,
absolutamente todo. Sin embargo, cuando llegamos a “la década de la estabilidad”
nos damos cuenta de las fantasías animadas que teníamos en la cabeza y que
nuestros objetivos, por cualquier razón, no se han cumplido o se han
materializado de otra forma. Este choque con la realidad puede ser de lo más
descorazonador y con esta desilusión vienen dos palabras que, más de una, habrá
experimentado: crisis existencial. Suena muy dramático, ¿verdad? Pues este es
el punto de partida de Vida perfecta, una serie que nos presenta a María
(Leticia Dolera), Cristina (Celia Freijeiro) y Esther (Aixa Villagrán), tres
amigas treintañeras muy diferentes, que aun están descubriendo cuál
es su camino en la vida.
Había oído hablar muy
bien de esta serie, pero es que las expectativas que tenía han sido superadas
y, cuando esto ocurre, es una auténtica gozada. La primera temporada consta de
8 episodios de 30 minutos de duración y todos ellos se me han pasado volando;
en serio, es sumamente entretenida y su ritmo no decae en ningún momento. Los
guiones de los capítulos son frescos, afilados, divertidos y tienen su toque
emotivo, y me ha encantado la capacidad que ha tenido esta serie para hacerme
reír y llorar. Su trama es adictiva y mucha culpa de ello la tienen sus actores.
Todos están magníficos y sus tres protagonistas femeninas son una delicia, ya
que son muy humanas y no les da miedo mostrar su lado bueno y el que no es tan
bueno; sin embargo, me gustaría destacar el trabajo de Enric Auquer en el papel
de Gari, ya que su personaje es el corazón de la serie, y el responsable de
atarte a ella por completo. Auquer hace un papelón y todo el reconocimiento que
ha recibido es más que merecido. Si no le habéis visto en Vida perfecta,
hacedlo, es una maravilla.
Quería que Vida
perfecta me encantara, y este flechazo que ansiaba ha cumplido con su
objetivo. Leticia Dolera y Manuel Burque nos regalan una historia fantástica en
la que veremos a las mujeres a través de diferentes facetas y sin censura.
Durante mucho tiempo, muchos temas enfocados en la intimidad de la mujer fueron
ocultados, pero Vida perfecta los saca a la luz para derribar tabúes y plasmarlos con la mayor naturalidad posible. Esta historia nos muestra los
problemas que podemos tener en la vida, pero lo hace con una sencillez tan
maravillosa, que enamora. Vida perfecta consta de dos temporadas y ahora
me muero de ganas por ver su segunda entrega, y cuya review encontraréis próximamente
en el blog.
¡Hasta la próxima!
¡Hola Laura!
ResponderEliminarYo ya he visto las dos temporadas de la serie y como tú la he disfrutado mucho. La verdad es que me suele gustar mucho todo lo que hace Leticia Dolera. Estoy de acuerdo contigo en todo, las tres actrices protagonistas están geniales y sus tres personajes me parecen tan reales y auténticas... Es una serie muy fresca, muy "de la vida mismo", y muy recomendable. Ya verás, la segunda te va a gustar igual o más aún
Besos
¡Hola, Marian!
EliminarEs una serie genial y la he disfrutado de principio a fin. Qué bien que la segunda temporada sea igual de buena. ¡Me muero de ganas!
¡Un beso!